Viña Real Gran Reserva 1970
Viña Real Gran Reserva 1970
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,20%
Varietales:
Tempranillo, y supongo Mazuelo y Graciano
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.28
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Más de 36 meses en barrica
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Viña Real Gran Reserva
OPINIONES
8

Botella bien conservada y con buen nivel. Corcho tintado en sus dos terceras partes que salió con una cierta dificultad.

Abierto una hora y media antes. Sin decantar.

Vista: Rubí marronoso, de capa media-baja con un muy amplio ribete de color cobrizo, sin apenas diferencias con el menisco. Brillante y muy limpio. Lagrima fina, que no tinta la copa.

Nariz: Espectacular desde su apertura, limpia y sin notas reductivas. De inicio, deja fruta roja muy madura, con algunos apuntes endrinados y una leve patina licorosa. Cambiante con el tiempo, va ganando poco a poco hasta alcanzar una enorme expresividad, acomodándose a las sensaciones y aromas a los que nos tiene acostumbrados: el cuero curtido, los cárnicos, las trufas, fúngicos, castañas y tierra, con algunos apuntes de ebanistería. No se aprecian sin embargo -cuando menos en esta botella- los dejes sanguinolentos y animales que suelen acompañar a otros hermanos suyos en añadas como las del 64 y 62, lo que, si bien le resta algo de atractivo, permite apreciar con más nitidez la multitud de registros que el vino despliega.

Boca: De entrada amable, presenta un cuerpo medio, de menor amplitud de la que cabía esperar vistas las sensaciones en nariz. No obstante, es precisamente este hecho, unido a una magnífica acidez, lo que dota al vino de una ligereza que permite un excelente paso por boca y que lo hace, realmente, fácil de beber. La fruta roja en compota, con apuntes de licor (marrasquino) y pimienta aparecen en primer plano, para después, y al igual que en nariz, ir desplegando todas las sensaciones sápidas, destacando los cueros, los trufados, el tabaco rubio, todo ello bien integrados, en un conjunto bien trabado, para dejar paso, por último, a los torrefactos, los cuales vienen a augurar el fin, dejando tras de sí una muy larga persistencia.

Hablaba antes del 64 y del 62. ¿Mejores que el 70? A mi entender, sin duda, pues aquéllos -en especial, el 64- son palabras mayores. Pero, amigos, qué buen vino éste; qué magnífico vino.

35 e.

De color rubí rojizo de capa media-alta, muy estable, reflejos rojizos y granatosos, brillante, limpio. Borde atejado, amplio, con mucho contraste con el menisco.

Aromas de gran potencia, abierto, expresivo, franco, con muy poca sensación reductiva inicial y una intensa sensación de vitalidad. Se presenta con notas de ciruelas maceradas, carne de membrillo, escarchados, especias ahumadas, guindas, licorosos y un fondo de maderas exóticas y cacao en polvo acompañado de un deje balsámico a yedra, salvia. Cada vez más fino y vigoroso con descriptores asociados a los viejos clásicos Viña Real: asoma la confitura de naranja amarga, tabaco inglés, cuero ruso, crin, aceites de tung, linaza... Impecable!!!

Taninos vaporosos, maravillosos, con una textura aterciopelada que contrarrestan el vigor e impetu del conjunto. Corpulento, estructurado, potente, lleno de vida y de una acidez marcada que sostiene toneladas de fruta roja reducida, sensaciones picantes, amargosos y un deje de dulcedumbre de calidad. Entero y en gran forma, especiado, muy largo, confitado en retronasal. Un Viña Real para guardar durante años. Recuerda en casi todo al Viña Real reserva de 1970 aunque menos brillante.

Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2013/08/vina-real-1970-gran-reserva.html

Grupo Cata Laudio
Gracias Aitor por compartir esta botella y a León que en su día te la regaló.
Dudas en la conservación pues al menos el último año estuvo a temperatura ambiente.
Capa media, granate en la zona central, borde teja, lagrima lenta, brillante y limpio.
En nariz notas alcohólicas, chocolates, laca, barniz y frutos rojos.
En boca tiene brio, algo más ácido y amargo que los Tondonias, lacas y con un final largo a frutos rojos con chocolate. La aireación lo afina, lo redondea, se vuelve equilibrado y más amplio, se notan tambi´n cueros y especiados.
Otro estilo de elaboración de gran reserva también de grandísima calidad.

Presenta aún un intenso color cereza con ribete teja y capa baja.
En nariz predominio de barnices, chocolate, fruta roja y notas alcohólicas muy marcadas.
En boca es un vino con más cuerpo con los Tondonias, con más ímpetu. Amplio, con buena estructura, licoroso, ligeramente astringente, con una acidez muy correcta aún y ciertas notas amargas al final de boca. Fruta roja en retronasal, largo largo, repitiendo esas notas de fruta y chocolate.

Tercer vino de esta cata de historicos.

Vista:Teja anaranjado, de tonos oscuros, brillante de capa media/baja.

Nariz:Chocolates, lacas, cerezas al marrasquino, leves notas de tomillo, regaliz negro, buena intesidad en nariz.

BOca:Buena entrada,untuoso y calido,fruta roja madura pasificada, en principo resulta amargo, pero pasado un rato este amargor mengua y no molesta en absoluto muy buena acidez y rico.

Va por ti León....

Color teja de media capa. Tiene una nariz intensa y expresiva, atractiva, elegante con un seductor bouquet, atractivos matices especiados, algo de fruta roja licorosa y un fondo de barniz de mueble viejo. En boca tiene buen ataque, resulta ligero, bien de amargos, con excelente acidez, largo, con un tanino etéreo, seductor y delicado, largo y dotado de gran profundidad.

De color teja con borde naranja.
Si bien el bouquet de este caldo ya se fue, quedan ligeros aromas de pistachos, ajerezados, cuero y aromas de reducción.

En boca es redondo y sedoso con un pequeñísimo punto astringente. Sabe a fruta negra, casis, regaliz, pistacho,y algo a cacao. Estos sabores ya quedaron diluídos por el paso del tiempo.

No puedo puntúar porque el vino ya pasó su época. Toda una experiencia.

Bonito color picota oscuro solo atejado- amarillento en el borde, capa media-alta.

En el aroma ya muestra claras muestras de fatiga, es tenue, muy terciario, mucho cuero, algo de caballo, minerales, tabaco, regaliz en pastillas.

En boca muestra su franca decadencia, cuerpo ligero, un poco acuoso, sumamente terciario, final de boca un poco rasposo.Todavía se puede beber pero le queda poco. Mis mayores respetos a lo que fue.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar