Dionisos Vinum Vitae 2000
Dionisos Vinum Vitae 2000
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
90% Tempranillo y 10% Cabernet Sauvignon.
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.72
/
89
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,0
ELABORACIÓN
Uvas de agricultura ecológica. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Dionisos Vinum Vitae
OPINIONES
7

Picota violáceo de buena capa. La nariz, de buena intensidad, trae recuerdos a la crianza, con notas de moka, café torrefacto, cacao y un fondo lácteo. Discreta expresión frutal. En boca tiene buena acidez, buen cuerpo, algo goloso, final secante y buen recorrido.

Inicialmente notas de aceitunas negras y fruta negra, arandanos, moras en compota, con buena intensidad, con ligeras notas especiadas, recuerdos de hojarasca humeda y fondo de gominolas.
Buena estructura, con suave paso de boca, buena carga tánica, con taninos dulcificados, duración justa, ligera acidez y fondo marcado por un ligero amargor.

El precio en bodega es de 15 euros. La visité este sábado, y por 16 euros catamos 5 vinos con aperitivos, y estuvimos 2 horas en bodega atendiendo a las explicaciones de este maestro del vino (Dioniso, el propietario de la bodega). Junto con Bodegas Arúspide, de las pocas bodegas que están innovando y creando vinos que superan ese calificativo de "correctos", como son los Valdepeñas, a "buenos" e incluso "muy interesantes". Os recomiendo la visita, incluso probar otros vinos que tiene. Que pena que bodegas de este tipo no puedan competir con Solis o Los llanos. Si hubiese más gente como esta, otro gallo le cantaría a Valdepeñas con la fama "mala", que desgraciadamente tiene. Por cierto que el vino es ecológico, ¿que más se puede pedir?

Cereza intenso, limpio y brillante, el color es muy bonito, y dificil de encontrar en mi Mancha llena de "nuevos mundos". La nariz es franca, muy bien ensamblados los matices tostados con la fruta, ricos avainillados junto a una cesta de arándanos y frambuesas con alguna nota balsámica. En boca es cuando me alegro del todo de esta elección, entrada sabrosa, pleno de matices agradables, un punto goloso junto a la madera noble y postgusto no muy largo. Fabuloso, pienso repetir.

Picota violáceo.
En nariz se perciben notas de moka, cacao, torrefactos, lácteos, praliné y unas leves notas de balsámicos.
En boca tiene buena acidez, buen cuerpo, punto goloso y un final secante.

Picota violáceo de buena capa. La nariz es intensa, bastante tostada, con ciertas notas lácticas y algún recuerdo balsámico. En boca resulta ligero, con buen ataque, taninos bastante marcados, buena acidez y recorrido medio.

Rojo cereza intenso de ribete violáceo y capa muy alta. Nariz intensa con fruta roja balsámicos, notas dulces, regaliz, lácteos, especiados, cierta mineralidad, chocolate y totados muy integrados. Boca potente, carnoso, con cuerpo, un punto dulce, con cerezas en licor en paso sedoso, juanolas en retronasal, astringente, buen recorrido y persistencia. Muy bueno, de los pocos Valdepeñas de corte moderno.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar