Nita 2006
Nita 2006
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
45% Garnacha, 35% Cariñea, 15% Cabernet Sauvignon y 5% Syrah
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.26
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Nita
OPINIONES
15

Esta botella y tras un año y medio de la cata anterior, se cata sin decantar y se ha notado ya que inicialmente y con un color rojo rubí borde granatoso de capa media y buena intensidad aromática, da la impresión de marcar mucho la Cabernet, aromas vegetales verdes (raspón) incluso diríamos que es un MC, también notamos levaduras, miga de pan, fondos dulces y golosos fruta en compota. Al oxigenarlo afloran balsámicos, cierta mineralidad y hierbas aromáticas sutiles convirtiéndolo en un vino agradable y fresco en nariz.
En boca entrada suave, con cierto peso, algo picante, aterciopelado, esa sensación de verdor vuelve a aparecer, buena acidez y equilibrio, balsámico, poco frutal, buena longitud.
La sensación final es de vino fresco en nariz pero verde en boca, se debe decantar un par de horas antes.

Visual frambuesa amoratado de ribete violáceo intenso, buen cuerpo.

La primera botella que se abre es con corcho en mal estado y el vino también lo está. La segunda esta perfecta. Mucho poso. Color rojo rubi oscuro. Nariz frutal no muy potente pero equilibrado, hojarascas. En boca es suave, mineral, pero conmezcla suave también de sabores frutales y florales.

Buena RCP para ser Priorat

Decantando 1h antes.
Visual: Color rubí, capa media con ribete violáceo muy delgado. No tiene el típico color de los priorats jóvenes.
Olfativa: Potente, en primera impresión fruta en compota, membrillo, tabaco rubio, al rato y al airearse algo más, el tabaco persiste pero al rato desaparece, la fruta pasa a ser roja muy madura, le van apareciendo notas minerales(aunque no destacan demasiado), regaliz roja, tierra seca, flor seca. Es un vino fino y delicado.
Gustativa: Te llena la boca, taninos sedosos, acidez correcta, persistente, largo en su recorrido, en vía retronasal aparece la fruta y el regaliz como una golosina.
Muy buena RCP.

Este tinto del Priorat presenta un intenso cereza con bordes granotosos vivos,lágrima de medis densidad haciendo que la copa se alegre al cobijarla.En nariz tiene una interesante mineralidad pizarrosa pero sin esconder un amplio abanico de fruta negra, tierra seca y roble.En boca es bastante placentero,sabroso,mineral,frutal y con final equilibrado.

Nita es un vino alto interesante para todos aquellos que quieran probar algo distinto por su mineralidad y equilibrio con la fruta.......¿no tiene madera?a mi parecer algo debe de tener.

Cereza granate, borde vivo. Aroma potente, fruta roja de hueso muy madura, fondo a roble cremoso y especias dulces. Boca potente, taninos firmes, roble especiado, matices minerales y de regaliz en el final, cierta complejidad.Un vino que para no tener crianza no esta nada mal.

Comentario
Un tinto repleto de sensaciones, una trabajo excepcional en la viña por parte de su joven enóloga que ha visto nacer a "su vino", un tinto cuidado en su elaboración según las rarezas y principios de la biodinámica. Un vino de terroir a un precio imbatible.
Cata y Armonía
En Nariz continua su evolución, se muestra más maduro, su fruta toma tintes negros y ligeros toques de confitura, muy bien equilibrado en su conjunto, prevaleciendo las notas tan especiales de la licorella del priorat. En Boca es un halago continuo al paladar, se muestra suave a la vez que un paso cargado de fruta de buena acidez y taninos maduros que despliegan su encanto con nobleza. Maridaje de lujo a base Pato con un toque confitado obra y gracia de Antonio Fernandez que demostró el arte en el maridaje.

El diseño de la etiqueta es elegante y evocador. Un tanto oriental.
La enóloga responsable de la aventura, Meritxell Pallejà, al parecer tiene muy en cuenta las fases de la luna en los diversos procesos de creación de esta, su criatura.
De color rojo amoratado, intenso, bello. De aroma intenso, mineral ligeramente pegamentoso, pero agradable. Fruta madura y regaliz en equilibrio.
En boca es fresco, de nuevo muy mineral, pizarra intensa, toques florales, tostados ligeros.
Un curioso priorato, criado 15 meses en barricas de acero y virgen de madera. Su precio (aprox 10€)lo convierten en una interesante opción.

Vista: vermell fosc, de capa mitja amb ribet prim i de tons violacis. Llàgrima gruixuda, lenta i freqüent.
Aroma: molt aromàtic, notes de menta principalment. També torrats i café. Molt agradable.
Boca: Tanins durs, atac potent i pas untuós. Acidesa viva. Notes de fruits secs (avellanes i anous) Final molt llarg i amb una asprositat considerable. S'hi identifica clarament la garnatxa.

Rojo amoratado, con ribete violáceo. Capa media.

Nariz bastante profunda con notas de hojarasca, fruta roja, pimienta, pizarra, leves balsámicos (pino), moras, regaliz y tostados.

Boca amplia, con cierta elegancia, bastante largo, buena acidez y ligero amargor final. Su mayor problema es que el alcohol no está del todo integrado y ciertamente resultó algo alcohólico, problema que se acentúo al subir algo la temperatura.

Presentación muy femenina la de este priorato, elaborado siguiendo los principios biodinámicos. Sólo lamento no haber mirado el calendario lunar para haber abierto esta maravilla en un día "flor" y así poder captar la plenitud de su esencia floral... aún así:

Presenta una preciosa visual de color cereza amoratado, con ribetes violáceos y reflejos de color púrpura. Abundante lágrima, lenta.

La nariz es un canto a la luna gibada. Intensa, con mucha profundidad. Hay una acuciante presencia de fruta roja (fresones maduros y grosellas), conjugada con ciruelas negras muy maduras. Tinta china. Precioso fondo mineral, de hierro, y aroma nocturno de fría pizarra. Adornos florales, de violetas y amapolas. Balsámico. Ligerísimas notas tostadas, muy finas y elegantes, como toque de distinción del conjunto.

La boca es intensa, a la vez que elegante. Frutal. Se desarrolla más en vertical que en horizontal. No hay un gran peso, ni una gran concentración. Es franco pero, a la vez, sutil en su expresión. Los taninos son ricos y jugosos, bien redondeados ya. Muy largo, dejando un final de regaliz y de notas terrosas.

Excelente este priorato. Muy elegante. Cargado de sutilezas y matices sugerentes.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar