A juan ferrer y a bosos

7 respuestas
    #1
    anonimo

    A juan ferrer y a bosos

    Soy muy nuevo en el foro y me meto en una discusion ajena. Aún así me arriesgaré a decir algo.
    Alexandre hace una pregunta generica pero clara.La respuesta tiene que ser igualmente generica y clara. Mas si es la segunda vez que la plantea.
    En Francia no existen las categorias de crianza y reserva al estilo español. Si alguna bodega las utiliza es algo totalmente anecdotico y sin mucho prestigio.
    Salud,paz y vino

    #2
    Bosos
    en respuesta a anonimo

    Re: a juan ferrer y a bosos

    Ver mensaje de anonimo

    Ramón, eso era lo que yo quería decir desde el principio. Has sido más claro que yo, quizás si este hubiese sido el mensaje mío ( J.F. ) no se hubiese molestado tanto.
    Habalnado de vinos : no crees que en España cada vez más se intenta dar más valor al terruño, uva, y zona ( pagos ) que a las categorias oficiales. Ojalá que en esto nos estemos pareciendo a los franceses, ya que tenemos potencial para hacer los mismos vinos o mejores. ¿ que te parece lo que dice al respecto el proyecto de la nueva Ley del Vino ?.
    Saludos.

    #3
    Bosos
    en respuesta a anonimo

    Re: a juan ferrer y a bosos

    Ver mensaje de anonimo

    Precisamente eso es lo que quería decir. Es una respuesta que constesta la pregunta generica de Alexander y muy cierta. Quizás si esta hubiese sido la mía en un principio JF no se hubiese molestado Tanto. Creo que en España cada vez más se le da importancia al terruño, uva y zona que a las categorias en sí. Sería un acierto que se aprobase la nueva Ley del Vino.
    saludos.

    #4
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Crianzas y Reservas en Francia especialmente para Ramon

    Ver mensaje de anonimo

    Amigo Ramón, En su mensaje Alexander hace dos preguntas
    “;Los vinos franceses tiene crianza como los españoles?

    es decir en la etiqueta del vino dice Crianza o Reserva?”;

    Si hay que ser claro y genérico, como aconsejas, contestando “;Si “; a la primera pregunta y “;En algunos pero no es norma general”; asunto solucionado.
    Creo que mi invitación al amigo de Colombia a que reformule su pregunta, no es en absoluto ofensiva, de hecho estamos en contacto vía e-mail y voy a tratar de ayudarlo en todo lo que pueda, creo que esa es la esencia (aparte de esta que es el debatir) de este foro.
    De todas formas considero que mi contestación original era clara, y tenía la voluntad de explicitar más la respuesta, (por eso dejé mi dirección de correo electrónico) de todas formas habláis como si yo tuviera la obligación de contestarle al bueno de Alexander, cuando poniendo vuestras respuestas a continuación, se acabó la historia. No tiene mayor importancia. Todos podemos y debemos opinar.
    En mi contestación digo claramente “;algunos de ellos (por ejemplo Brisebarre de Vouvray en el Valle del Loira) utilizan las clasificaciones de Reserva o Gran Reserva, pero no es una práctica común,”;.
    En ningún momento he dicho que en Francia existan los conceptos de crianza, Reserva o Gran Reserva al estilo Español. Además he de aclarar que Vignobles Brisebarre, además de ser una bodega que elabora vinos de gran prestigio, situados (en su categoría) en la élite mundial, Phillippe Brisebarre es presidente de la A.O.C. Vouvray. Por tanto, puede ser anecdótico el tema, pero con mucho prestigio.¡Ojo!
    Para debatir algo, hay que tener en cuenta que no se puede rebatir al oponente con el mismo argumento, sino esto parece un teléfono roto en vez de un debate.
    Por otra parte, Ramón, me encanta tu despedida, y te deseo lo mismo.
    Salud, Paz y Vino.
    Recibe un cordial saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.
    e-mail: [email protected]

    #5
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Crianzas y Reservas en Francia especialmente para Ramon

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Creo que deberíamos institucionalizar la despedida (con el permiso del autor, claro)

    Salud, Paz y Vino.

    Aquí en Colombia tenemos lo primero, necesitamos mucho de lo segundo y queremos mucho de lo tercero.

    #6
    anonimo
    en respuesta a Bosos

    Re: a juan ferrer y a bosos

    Ver mensaje de Bosos

    Tienen una buena oportunidad los legisladores y
    espero que den la talla en beneficio de todos. Creo que todas las calidades de vinos tienen cavida en el mercado. Lo que tendría que acaberse es la confunción del consumidor a base de utilizar marcar como : viña tal, castillo de cual, marqués de etc.. sin que haya una viña ni un castillo ni un marqués.
    Por supuesto también tendría que acabarse que sea el legislador quién le diga al enólogo cuantos meses tiene que estar en barrica el vino y cosas de esas.

    #7
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Crianzas y Reservas en Francia especialmente para Ramon

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Hola Juan ( permiteme la confianza ). Creeme que después de leer tus frases me han entrado unas ganas enormes de abrir una botella de Brisebarre a tu salud. Lástima que no tenga una a mano. He podido leer que Vouvray es una zona donde se dan unos blancos magnificos que envejecen bien.Los años buenos dan un vino dulce similar al Sauterne y en los años de poca madurez hacen vino espumoso ambos de muy buena calidad.También hacen seco.
    Suelo ir de vez en cuando por La Loire así que la próxima vez que vaya ya se lo que tengo que conocer y probar
    Gracias

    #8
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Re: Crianzas y Reservas en Francia especialmente para Ramon

    Ver mensaje de anonimo

    La próxima vez que estes por la zona del Loira, dimelo y te doy una recomendación para visitar Brisebarre y Château de Montcontour, no te arrepentirás. Si no vas a ir por alli, yo tengo Brisebarre en mi bodega, y me muevo mucho por España, si me dices donde estas, te llevo un par y nos las bebemos juntos.
    Recibe un cordial saludo.
    Paz, salud y vino.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar