Como nos ven desde fuera...???

5 respuestas
    #1
    Paco Higón

    Como nos ven desde fuera...???

    Me refiero al vino, por supuesto. Pues según esta interesante notcia de EFE referida a un estudio en Austira:

    ";Los vinos españoles deben mejorar su imagen de calidad en Austria";.
    El sector debe realizar grandes esfuerzos por mejorar la imagen de calidad de los vinos españoles, ya que aunque el consumidor medio austríaco, considera que los vinos españoles, con una buena relación calidad/precio, son asequibles, percibe su calidad de media-baja.
    Así se desprende del estudio ";El Mercado del Vino en Austria"; del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) que considera conveniente tratar de mejorar la imagen de calidad de los vinos españoles a través de revistas y profesionales del sector, como base para mejorar la percepción de la relación calidad/precio y poder competir con los vinos nacionales.
    En este sentido, detalla que Austria, como país productor, cuenta con una larga tradición en el consumo de vino y que su vino es muy valorado por los austríacos, que además disfruta de un 75 por ciento de la cuota de mercado, por lo que hay gran competencia entre los vinos foráneos.
    En un reciente estudio de la consultora Nielsen, casi el 60 por ciento de los encuestados dicen conocer el vino español y la mitad de ellos asegura haberlo probado; este grado de popularidad sólo es superado por el vino austríaco (94 por ciento), el italiano (81 por ciento) y el francés (69 por ciento).
    EFEAGRO

    #2
    Jose Contreras
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Como nos ven desde fuera...???

    Ver mensaje de Paco Higón

    Mi pregunta es, ¿cuando dicen que conocen el vino español en términos tan generlates, a qué marcas se estarán refiriendo?. Muchas veces las primeras marcas que consiguen posicionarse en un mercado tienden a identificar el producto de forma mucho más global.

    Recuerdo la anécdota que nos contaba un elaborador valenciano referido a la enorme penetración de su producto en un país africano (no recuerdo en este momento cual era) de tal forma que en determinadas áreas de dicho país cuando la gente iba a pedir un vino -en general-, lo hacían directamente a través de su marca (como tanta gente que cuando va a pedir un agua con gas, por ejemplo, pide directamente una Vichy).

    Es cierto que al vino español le hace falta posicionarse mucho más en los mercados extranjeros a partir de una calidad que no sólo ha ido mejorando de forma considerable en los últimos años sino también en términos relativos con nuestros principales competidores. El esfuerzo de comercialización y distribución está todavía por hacer en muchos casos.

    #4
    Labalandrane
    en respuesta a Paco Higón

    Mi visión desde Francia

    Ver mensaje de Paco Higón

    No vivo en el pais vecino pero voy muy, muy amenudo al sur-este del pais y alli entro en contacto, cada vez que voy, con bodegueros, comerciantes de vino, aficionados, etc...Asimismo leo habitualmente revistas de vino francesas(RVF, Vintage Int., Cuisine et Vins de France, etc...) por lo que tengo una idea creo bien precisa de como nos ven alli. Ademas, cada verano monto una catilla con 5/6 vinos españoles entre un grupo de aficionados entre los que están responsables de compra de vinos nacionales y extranjeros para alguna gran superficie del pais galo.
    Mi impresion es que los criticos franceses(no solo Bettane con quien he tenido alguna en un foro a costa precisamente de esto, o su amigo Desseauve, sino los escritores de la materia en general); pues estos tienen una idea del vino español como si del portugues se tratase: en este pais se hacen vinos de calidad desde no hace mucho y estamos mejorando rapidamente. En definitiva: somo los hermanos pobres de los grandes caldos franceses y, de seguir asi algun dia, seremos como ellos...o casi.Nos ven a la misma altura que los portugueses. Tras los franceses(que siempre se consideran los mejores del mundo estan los italianos. Aqui no tienen duda alguna. Luego, a distancia, venimos los pobres hermanos españoles.
    Otra cosa es para los aficionados, donde los vinos españoles son muy apreciados en general.Les convencemos mucho mas a los aficionados que a los criticos.
    Tal cual!

    #5
    collvert
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Como nos ven desde fuera...???

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Egli, Schenk, Cherubino Valsangiacomo de nombre suizo o austríaco han regado, junto los Monpó y Gandía, las comidas de centroeuropa desde hace cientos de años.
    Las 3 primeras, y me falta una que no recuerdo, se establecieron en valencia en el siglo XIX por lo que es normal que nos recueden por los graneles que desde el puerto de Valencia se les enviaban,
    Ahora nos piden una cosa más sofisticada y se la damos, pero son muchos años de graneles.
    En algún momento se decía, y sin hacer ruido, que por el puerto de Valencia salia más vino al año que el que se producía en Rioja, Duero....... ¿y cuantas más si alguien lo sabe?

    #6
    Bosco
    en respuesta a collvert

    Re: Como nos ven desde fuera...???

    Ver mensaje de collvert

    Asi es COLL y algunas de esas firmas que apuntas...contra viento y marea, quiero decir pasando serias vicisitudes económicas y ...como el Guadiana...en fin...tu ya me entiendes....

    Salut

    Bosco

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar