Torre Muga Reserva 1994
Torre Muga Reserva 1994
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13º%
Varietales:
75% Tempranillo, 15% Mazuelo y 10% Garnacha.
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.8
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
9,5
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
24 meses en barrica de roble nueva.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Torre Muga Reserva
OPINIONES
15

Excellent wine from the modern school of La Rioja. Black cherry, medium-high opacity and purple edges. Outstanding, complex and varied nose with ripe fruit, coffee, toffee, moist damp earth, spice and hints of balsam. The mouth is tasty and persistent. Intense, balsamic. Balanced.

Excelente vino de la escuela moderna de Rioja. Picota de buena capa con ribete todavía morado. Gran nariz compleja y variada con fruta madura, café, toffee, tierra húmeda, especias y recuerdos balsámicos. En boca es sabroso y persistente. Intenso y con balsámicos. Equlibrado.

Rojo cereza de capa alta con ribete granate teja. Magnifica y desarrollada nariz con aromas terciarios que envuelven con empireumáticos y leves notas de la serie animal a una fruta del bosque en confitura. Hay ahumados, turba, tierra de maceta, hinojo, hierbabuena, tabaco habano, maderas en descomposición enterradas en tierra, líquenes, hojarasca, tizne de chimenea y leves notitas cárnicas a la brasa. La fruta silvestre está como bailando entre todos estos aromas, aportando su virginidad primaria envuelta en los matices del sotobosque más oscuro de una tarde de otoño, como si fuese una inocente “Caperucita Roja “ protegida por un tímido manto vegetal humeante. En boca es muy rico, sabroso, con una acidez perfecta, la fruta obtiene rasgos tostaditos de su buena crianza en barrica, que se acopla a ciertos toquecitos dulces de crema horneándose. Posgusto levemente amargoso, torrefacto, de cacao, vegetal y de grosellas maduras matices que también se perciben por vía retronasal junto con las notitas de pimienta y especias dulces. Un vino de perfil humeante, con notas de bosque, empireumáticas y toquecitos estupendos de la serie animal. Uno de los mejores vinos que he catado de Rioja últimamente, la complejidad y palestra de matices de este vino es apabullante. Emociona.

Abierto 1 hora antes y decantado 15 minutos. Corcho tintado 2/3.

Vista: asombroso color rojo picota que sólo refleja su edad por un leve ribete teja y unos precipitados de mínimo tamaño y no excesivamente abundantes. Capa aún alta. Limpio, brillante. Lagrima abundante que apenas tinta la copa.

Nariz: Franca y de muy buena intensidad. Fruta negra y roja en primer plano, con una patina de licor y trazas minerales. Balsámicos suaves. Con el tiempo se aprecian notas de sándalo, sangre, tabaco rubio, tostados de calidad, cuero mojado y humedad.

Boca: Magnífica, con frutas compotadas. Buena entrada y paso por boca. Equilibrado y elegante. Redondo y perfectamente pulido, con un cierto deje de terrosidad. Bien estructurado y manteniendo una correcta acidez. Notas vegetales y de tostados. Carne macerada, trasfondo mineral, torrefactos, toques achocolatadas.

Enorme postgusto.

Un muy buen vino al que le ha beneficiado, sin duda, su buena conservación, habiéndolo mantenido su anterior dueño -no había más que ver la botella- en perfectas condiciones.

Y a un precio de risa: 15 euros.

Son las palabras que me parece definen este vino que ayer tuve la fortuna de descorchar. Botella bordelesa muy grande, capsula de excelente calidad y corcho humedecido que salió en un par de trozos sin que hiciera falta filtrar el vino.
Lo primero que llama la atención es el color muy degradado, casi caoba anaranjado, que te hace temer lo peor; sin embargo la mala impresión desaparece cuando lo acercas a la nariz y vas descubriendo la complejidad del caldo: polvo, habitación cerrada, caja de puros, sándalo,...seguirías un buen rato oliéndolo si no fuera porque estás deseando llevarlo a la boca. Allí se muestra como un vino sedoso, elegante y pleno, de muy largo y plácido posgusto.
Lástima no disponer de más botellas, tenía ésta guardada para una ocasión especial que se dio ayer y fue un placer descorcharla. De todos modos si las tuviera me las bebería ya.

Color cereza con ribete claro.Nariz poco expresiva al principio pero fantastica al final,compleja,terciarios,licores.La boca elegante,fina,retronasal my persistente.Excelente

VISUAL: color marron, ribete teja. Capa media
OLFATO: Predominan claramente los aromas terciarios(maderas, ebanisteria, laca de uñas, cueros y aromas animales). La fruta aparece ya muy difuminada.
GUSTO: Acidez justa, maderas, un sutil sabor a fruta negra que le da cierta elegancia. Sedoso y atercipelado. Persistencia media.
En fase de declive

Rubí granatoso de buena capa con ribete teja. Nariz expresiva, de intensidad media/alta, con presencia y elegancia, toques de hoja de tabaco, suaves recuerdos ahumados, notas especiadas, fruta roja licorosa, tostados y cueros viejos. En boca es elegante, redondo, envolvente, con buena acidez y buen recorrido y ...sobre tdo, con equilibrio y excelente presencia.

Vino de color cereza intenso, de potente nariz y mucha complejidad, ataca con fruta muy madura y por delante tercerios a cuero y especiados, a torrefactos y tabaco intenso, taninos finos y ácidos, con muy agradable sabor envolvente en todo el paladar y deja un gran recuerdo persistente y balsámico. Un vino muy rico y convincente.

Color rojo cereza de buena intensidad con ribete evolucionado hacia tonos naranjas – tejas. Nariz terciaria, despliega aromas intensos de frutas rojas -negras muy maduras, cáscaras de naranja amarga, matices de tabaco rubio, especias, maderas orientales, cueros, caja de puros, balsámicos ( que le dan cierto frescor ), aldehídos, hojarasca, humus, licor de café, hierbas aromáticas secas. Nariz compleja. En boca es amplio, con cierto vigor ( acidez muy buena ), evolución sin aristas y de carácter abocado ( fruta roja madura ), especiados, licor de café – naranja – guindas. Muy rico y complejo, con menos estructura que el anterior Barón de Chirel 94 y de carácter más evolucionado que denota cierta cercanía de su meseta y declive. Complejo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar