Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2010
Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2010
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.77
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,9
ELABORACIÓN
Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente a temperatura controlada durante 2 semanas. El mosto fermentó a 28ºC y se crió en barricas de roble francés durante 4 meses.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Coto de Hayas Garnacha Centenaria
OPINIONES
6

A la vista se presenta con color picota, con ribetes y destellos de color entre marrón y rubí, buena capa así como buena lágrima.

En la nariz, se presenta con una alta intensidad, con la fruta de tipo negro más bien madura, y detalles de su crianza como pueden ser los torrefactos.

Al paso por la boca llena la misma, con mucho carácter, ligera sensación de licor, con la madera y la fruta bastante bien ensambladas.

Vino que me ha gustado, lo cual no es de extrañar al tratarse de una garnacha aragonesa.

Otro valor seguro en este vino que mantiene una buena trayectoria y regularidad. Picota violáceo, lágrima densa que se desliza con lentitud, es glicérico y manifiesta un primer golpe de fruta muy madura, casi pasificada (ciruela seca, orejones), notas que dejan paso a una fruta menos madura, especias dulces, balsámicos, junto a destellos florales y mentolados como de After Eight.

En boca es muy frutos, dulce, goloso, con tanino pulido y final medio y balsámico.

Color picota de capa media-alta con borde violaceo y lágrima coloreada y contenida.
En nariz posee buena intensidad con aromas de fruta negra madura combinada con notas de vainilla, café, clavo y mineral. Tostados algo intensos, licoroso y toques de caramelo líquido. Ligeros balsámicos.
Su ataque muestra una clara falta de redondeo de un paso por madera de tostado intenso. Presencia de frutos negros junto a especiados intensos (vainilla), café amargo, mineral, golosidad frutal y acidez fresca que limpia la boca. Recorrido algo terroso, estructurado, de taninos intensos y final amargo con dejos de fruta y mineral.

De muy buena intensidad, fragante, intenso. Madera muy especiada, fruta negra en sazón, moras, arándanos junto a vainilla y pastilla juanola, incienso, tinta china y pan de higo. Todo ello con una gran concentración y elegancia.

En boca surge la nariz, abruma, torrefacto, musculoso, fresco, mentolado. Sale con gran franqueza la vainilla y el café. Es de una intensidad larga sin molestar, se va poco a poco dejando en la boca un gran placer lleno de brea y cereza en licor. Sabia unión de la fruta, de la variedad, garnacha, con la madera.

Es de capa media-alta, cereza picota junto con lagrimas coloreadas y abundantes.

Lo catamos a ciegas, en el curso de la cata se apunto mineralidad, terruño, pizarra, hay quien lo situaba por el Priorato. Lo quiero destacar, por que el vino agrado y sorprendió mucho. Un gran vino a tener en cuenta.

Vista: Limpio, brillante, de color rojo picota y ribete casi vioteta oscuro, capa muy alta y lágrima densa con mucho arrastre de color.
Nariz: De buena intensidad, franco, sugestivo, pletórico de fruta madura (roja y negra), con notas de especias dulces, ligeros tostados, y de los que evolucionan en copa hacia registros de gran intensidad, potenciandose las sensaciones golosas, balsámicas y de chocolate con menta.
Boca: Tiene buena entrada, expresiva, sabrosa, de buena amplitud y estructura, con importante presencia de la fruta, denso, con los taninos maduros y carnosos, estupenda acidez que se equilibra con todas las otras sensaciones formando un conjunto muy equilibrado: su final de boca es de media persistencia y tenue recuerdo balsámico.

En resumen, un vino a tener muy en cuenta si lo que buscamos es un buen vino de Garnacha, a la que ha sabido sacar mucho partido. Su leve paso por madera ha sido muy respetuoso con la fruta que es la auténtica protagonista de él. De sugestiva nariz y un paso de por boca de los que no defraudan y de los que son capaces de llegar, con satisfacción a muchas personas.
Y, por si esto fuera poco, con un precio muy razonable.

Su precio ronda los 9,0 euros.

Visual: Color rojo rubi con pronunciados tonos violaceos, de capa media-alta.
Olfativa: Nariz intensa de fruta madura, ciruela, cereza confitada, la madera tostada muy bien integrada. Conforme se abre el vino salen las especies dulces, la canela; me recuerda al bombon de chocolate con guinda.
Gustativa: Entra suave y con un buen paso, llena la boca, con un tanino potente, pero maduro y sin llegar a ser molesto. Acidez equilibrada, por via retronasal apreciandose el pimenton, el tostado. Postgusto largo y dulce, de frutos secos, quizas un poquito bruto en boca, creo que le falta algo de botella.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar