Chateau Laville Bertrou Reserve 2011
Chateau Laville Bertrou Reserve 2011
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Minervois AOC
Pais:
Francia
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Garnacha, Syrah, Carignan
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.2
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
Opiniones de Chateau Laville Bertrou Reserve
OPINIONES
1

DATOS
Las parcelas del Château LavilleBertrou están situadas en el excepcional terruño de Minervois (Minervois AOC). Adquirido por Gérard Bertrand en 1997, permite elaborar vinos potentes y con personalidad a imagen de los grandes vinos del Languedoc. Las viñas gozan de un clima mediterráneo semiárido de variante invernal templada, con una exposición totalmente orientada al sur en lo alto del pueblo de La Livinière, a aproximadamente 120 m de altitud.

El suelo se compone de un mosaico de margas decapadas, combinadas con areniscas calcáreas, así como de calizas compactas que datan del Eoceno (era terciaria). Este tipo de terruño limita de forma natural la producción de cada cepa. El enraizamiento de las viñas les permite resistir a la escasez de precipitaciones y al estrés hídrico, mientras que una insolación importante favorece la lenta maduración de las uvas. Las uvas son producto de la agricultura integrada, que respeta los procedimientos Terra Vitis, garantizando una trazabilidad de las prácticas de cultivo verificada por un organismo independiente.

El viñedo se cuida con esmero para obtener uvas de una calidad irreprochable, maduras, sanas y concentradas. La densidad de plantación es elevada ( de 5.000 a 6.500 cepas por ha) en las plantaciones más recientes. Las viñas se cultivan en espalderas altas para asegurar una superficie foliar elevada y se realiza un control de los rendimientos. Las uvas se cosechan a mano en el momento de su perfecta madurez y se transportan a la bodega en espuertas. A continuación, las diferentes variedades se vinifican por separado, de tal manera que se respetan sus características propias y las capacidades de cada terruño.

Las uvas Cariñena y Syrah se introducen en cubas en racimos enteros y se vinifican en maceración carbónica (duración: 15 días). El final de la fermentación alcohólica se efectúa a baja temperatura. La Garnacha se despalilla y se macera durante 3 semanas.
Al final de la fermentación alcohólica y maloláctica, los vinos se trasiegan y se introducen en barrica bordelesa de 225 litros para una crianza de 10 a 12 meses.

VISUAL
Rojo granate, de capa baja y de intensidad media, sin defectos. Claro, sin turbidez.
En copa movida, tiñe levemente y la lágrima es densa y rápida, untuoso.
Corcho normal. Etiqueta clásica.

AROMA
Intensidad medio (+), limpio, con notas licorosas, Garnacha oxidativa, algo de maceración en pieles y su momento terciario equilibrado de fruta negra, cacao amargo y licores, guindas, regaliz rojo.
En evolución perfecta.

BOCA
Seco, taninos medios y pulidos, alcohol alto, pero suave en boca, paladar sedoso, lo mejor....el cacao.
Acidez media, no está para evolucionar más este vino, ya que 6 años son para un 12 meses, pero ha aguantado por la calidad de fruta.
Intensidad de sabor media (+), regaliz negro, Van Houten amargo, cacao matutino, cerezas negras, guindas. La madera ya hizo su trabajo.

COMENTARIO
Muy buen precio, calidad y en su momento óptimo de consumo.

MARIDAJE
Tarta Sacher del Hotel Sacher en Viena,...y toda la tarde sentado viendo pasar al personal femenino.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar