Foro de Vino > Campillo Reserva Especial 1995 y Viña Salceda Reserva 2000

Por añada y por bodega, probablemente me decantaría claramente por el 1995 como

<< Volver al mensaje 'Por añada y por bodega, probablemente me decantaría claramente por el 1995 como'

#6
Juanjosantos
en respuesta a Amarcos

Re: Campillo Reserva Especial 1995 y Viña Salceda Reserva 2000

Ver mensaje de Amarcos

Por añada y por bodega, probablemente me decantaría claramente por el 1995 como elección. Si hubiera estado bien conservado, 22 años para un buen Reserva o Reserva Especial, no es una barbaridad de tiempo (ya que hablamos de una excelente añada en Rioja como la 1995). He abierto Reservas de bodegas teóricamente inferiores y de algunas añadas anteriores (y peores en teoría) y estaban aún buenos.

Sin embargo, la añada 2000 no fue especialmente destacable en Rioja, la bodega tampoco la considero del mismo nivel de Campillo pero tampoco tires la toalla (17 años es tiempo pero cualquier Reserva normalito, bien conservado, llega todavía vivo a esa edad).

En ambos casos, se aconseja poner las botellas 24 horas antes en posición vertical (para que los más que probables posos caigan al fondo de la misma) y a una temperatura de unos 17-18ºC (la temperatura ambiente de muchas casas actuales en zonas de no calefacción).

Abre las botellas con suficiente antelación (al menos una hora) antes de consumirlas para evitar posibles tufos de reducción que pudieran tener.

Si quieres ayudar a oxigenar, es mejor servir vino en una copa (para que así la superficie de oxigenación que queda dentro de la botella sea mayor que la que sería sin servir nada de vino).

A poder ser, ármate para abrirlas de un buen sacacorchos de láminas y, si vieras conveniente (por estar alguno de los vinos muy cerrado), un decantador (para ayudar a abrir el vino jarreándolo si fuera necesario).

También te puede venir bien algún pequeño embudo y filtro textil (de los del café pero sólo usado para vino) si vieras que fuera conveniente decantar y que, a la vez, hubieran caído restos de corcho dentro de la botella y/o hubiera mucho poso en las botellas. La decantación, en caso de hacerla, se realiza con suavidad, con antelación y si ves que los vinos aparecen cerrados (si no están cerrados y al poco rato de abrirlos los ves expresivos, mejor olvidas el tema del decantador y vas oxigenando y abriendo los vinos en copa directamente).

Sobre si decantar o no, sí que hay pautas generales, leerás miles de consejos, pero al final lo que más y mejor funciona es la práctica, intuición y la situación concreta que se te presente: hay vinos que ves claramente que les viene cojonudamente bien (y lo requieren) y otros, que si no están ya muy armados, lo que haces decantando es cargártelos (sobre todo si la decantación es brusca o poco cuidadosa).

Saludos y suerte

En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

<< Volver al mensaje 'Por añada y por bodega, probablemente me decantaría claramente por el 1995 como'
Recomendado por 1 usuario

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar