Monjardin Chardonnay Reserva 2016
Monjardin Chardonnay Reserva 2016
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Chardonnay,
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.94
/
90
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,0
ELABORACIÓN
Maceración en frío durante 12 horas y fermentación en barricas nuevas francesas allier durante 25 días. Crianza con lías durante 14 meses, con frencuentes battonages, desarrollando un paladar graso y redondo. Crianza en botella, donde la evolución en aromas y su complejidad son extraordinarias.
MARIDAJE
Arroces de pescado o incluso de carne, Pescado blanco, Salmón ahumado.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Monjardin Chardonnay Reserva
OPINIONES
8

De color amarillo tendiendo a dorado, brillante.

Nariz intensa con marcadas notas de crianza, recuerdos a vainilla, coco, lácteos y plátano maduro.

En boca tiene buena entrada, buena acidez, paso maduro con la crianza muy marcada, untuoso y con un final de media persistencia.

Vamos con este vino blanco navarro, monovarietal de chardonnay con 12 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés. Lo sacamos de la nevera, lo abrimos y dejamos respirar por espacio de unos 20 minutos hasta que alcanzó los 11°C para su valoración. Tapón de longitud media y muy compacto.

VISUAL: De color amarillo, entre limón y dorado, brillante y con reflejos verdosos. Su lágrima es escasa y esbelta (91).

OLFATIVA: A copa parada encontramos un potente pelotazo de fruta tropical, a plátano y piña. Agitamos y asoman notas lácteas de natillas y un puntito especiado avainillado, así como variados recuerdos de pastelería, a pan brioche, croisssant y bizcocho. Nos sorprende con esos matices más típicos de cavas o Rieslings quizás. Finalmente aunque la madera no es protagonista, sí se aprecia un puntito de ebanistería fina. Sorprendente con esas fragancias dulzonas (92).

GUSTATIVA: Vino muy envolvente, de acidez controlada y con una gran amabilidad en boca, lo cual se presagiaba en nariz. Paso por boca muy cremoso, sedoso y aterciopelado. Muy amplio, con un retronasal que muestra toques de caramelo de limón y plátano. Post-gusto que refleja lo apreciado en la fase olfativa, plátano muy marcado y más fruta tropical, piña, lichi y mango. También se nota claramente la bollería, el bizcocho y los recuerdos avainillados, deliciosos. Persiste en boca dos minutos y 15 segundos. Atípico chardonnay, con unos posos de crianza marcados, sobresaliente a mi parecer (92).

La RCP la considero muy buena. Pagamos 11 euros por él.

MARIDAJE: Abrimos la botella con un rico arroz meloso de calamares y camarones. Otro día acompañó un delicioso suquet de vieiras y almejas con naranjilla y jengibre. Nos lo terminamos con un salteado de corvina a la salvia con patatas y pimiento. Vino muy gastronómico, sensacional con todos y cada uno de los platos. Si hay que elegir, destacaríamos el maridaje con el arroz, pues ese punto melosito y la sedosidad de nuestro chardonnay... como que hicieron clic!.

VIDEOCATA:  https://youtu.be/hrdSaaghl3Q

Salud-os!!

Nariz de media intensidad, notas predominantes de su paso por barrica, demasiado marcadas, notas lácteas, frutos secos y un punto a plátano.

En boca pasa mas o menos lo mismo, predominio de la madera, eso sí, tiene mucha presencia, con una buena acidez y un amargor algo subido.

VISTA: Límpido, brillante, color Amarillo Pajizo, reflejos  dorados

NARIZ: Predomina las especias dulces, como también de la crianza como el coco, la vainilla, al plátano y luego  muy discreto los frutos y flores. Con tiempo en copa va sorprendiendo por su gama de aromas.

BOCA:  En boca, la entrada se nota una acidez muy elegante y equilibrada, un vino con estructura,  untuoso, un paso muy amplio dejando los recuerdos de la crianza. Se confirma la nariz y evidencia el coco y la vainilla.  Muy buena persistencia aromática.

 

De color dorado pálido.

En nariz se aprecia la crianza y el trabajo de lías. Destaca la fruta tropical madura, plátano, piña y frutos secos.

En boca es untuoso, graso. Con una tímida acidez que deja paso al peso en boca y a la fruta blanca cremosa.

A copa parada presenta un color amarillo pálido, con reflejos dorados. 

Aromáticamente tiene una buena intensidad, destacan sobre todo los aromas procedentes de la crianza (vainilla, coco) fruta madura tropical (piña) algunos aromas tostados y a crème brûlée.

En boca es equilibrado, untuoso con un buen paso en boca en retro percepción a frutos secos. 

Color amarillo pálido con reflejos dorados.

Es de un rico aroma donde se sienten las lías, cítricos frescos y pulpas secas, el alcohol es fragante, heno seco, fruta tropical en forma de piña madura y plátano, más manzana y una leve fruta de hueso. Punto seco y serio.

En boca la entrada es agradable por su suavidad, ese punto cítrico fresco y una acidez justa que mueve a la sensación cremosa de lías, moka y tostados provenientes de una crianza en barrica aún latente. Final de punto amargo que lo sujeta e invita al trago.

A mi parecer le faltan arrestos para distinguirse más, del resto de vinos de la casa. 

Visual: Vino de densidad alta, de color dorado.

Nariz: Intensidad alta, aromas a coco, lácteo (leche fresca). 

Boca: Entrada amable, buena acidez y untuosidad, final con un amargo presente. Coco, madera y algo de cítrico. 

Predominio de aromas y sabores terciarios venidos de la fermentación y posterior crianza en barricas de madera nueva.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar