Mistela Molt Vella del Masroig
Mistela Molt Vella del Masroig
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Dulces y Generosos
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
100% Cariñena
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.39
/
97
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,9
ELABORACIÓN
Criaderas y soleras, de más de 25 años.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Mistela Molt Vella del Masroig
OPINIONES
18

Mahogany colour. Very complex and intense nose, reminiscent of old wine: nuts (hazelnuts and almonds), crystallised fruit, dried figs and chocolate. Big in the mouth and very complex, an oily wine that is endlessly long.

Color caoba. Nariz muy compleja e intensa de recuerdos a vino rancio: frutos secos (avellanas y almendras), fruta confitada, higos secos y chocolate. Boca amplia y muy compleja, se presenta como un vino untuoso y de recorrido inacabable.

Un vino muy original, con un envase precioso y que ha sido galardonado en la guía de vinos de Cataluña con notas altísismas. Un vino que en sus aromas me recordó a un palo cortado, pero al probarlo fue una gran sorpresa. Color oscuro a cobre ambarino. En nariz aromas perfumados de rancios y soleras. Se nota una crianza vieja. En boca es sorprendente, aparecen los frutos secos, un dulce que contrasta con los toques evolucionados en nariz. Muy largo en boca. Un vino muy sorprendente, limitado y particular.

Catado en Cata de cariñenas en La Terrassa del Vi.

Color caoba con ribete atejado, no es limpio ni transparente, es algo turbio.

Nariz de alta intensidad, muy complejo, en principio aparecen aromas de cafe, chocolate, frutos secos, pasas, orejones, necesita tiempo para dar todo lo que tiene dentro, tambien aparecen aromas de regaliz, citricos, piel de mandarina, azucar tostado y un toque salino.

En boca es potente, tiene una acidez que aguanta la estructura del vino y lo hace no ser empalagoso, aparecen las sensaciones de la nariz, el final es larguisimo, es una mistela diferente a todas las mistelas que habia probado hasta ahora.

Se elabora con el metodo de soleras de mas de 25 años

Color caoba con trazos anaranjados.
Aromas profundos, cambiantes y complejos. Fruta escarchada, notas cítricas a mandarina y pomelo, recuerdos balsámicos, frutos secos, miel, caramelo, desván, barniz, botica y tonos yodados.
Boca ligera, ajerezada y marcada por una acidez inmensa. Todavía detectamos piel de melocotón y naranja, menta, azúcar moreno, un deje polvoriento y mineralidad.
Final largo, cargado de sensaciones.
No he probado muchas mistelas en mi vida, pero ésta, sin duda ha sido la más completa y original. Entre un moscatel, un oloroso, un PX... muy buena.

He abierto una de las 2 botellas que me quedan de esta mistela, adquiridas en el año 2003 y por lo tanto procedentes de la primera saca que se hizo de este extraordinario vino.

Sin duda se nota el paso del tiempo, esencialmente se nota en la circunstancia de que producido una cantidad asombrosa de poso tanto que parece uno Porto viejo lo que obliga a decantar y fltrar el último tercio de la botella.

Dicho eso el vino mantiene sus características esenciales si bien podría decirse que ha bajado un punto tanto en nivel olfativo como gustativo. La nariz sigue produciendo un aroma intenso a café, pasas, barniz, chocolate y fruta confitada, y la boca es suave y sedosa mantiene su complejidad y su expresión, si bien con un punto menos de intensidad. No por ello deja de ser un vino enorme y espectacular.

Visualmente algo más envejecido y con notable poso, aunque este vino puede llevar ya 4 o 5 años en la cava. En nariz sigue con una nariz bastante intensa, algo dulce con las notas típicas de los vinos rancios de la zona, ligeramente golosa, con uva pasa y notas especiadas. En boca tiene buen ataque, con magnífica acidez y notable longitud. Hay equilibrio entre dulzor y acidez y mucha armonía. Un vino de postre bastante versátil.

Estos vinos llegan al corazón, exaltan el ánimo y te dan energía para seguir amando el mundo del vino. Sólo de mirar su brillante color cobrizo ya enamora; huele de fantasía, a azucar caramelizado, frutos secos, madera, vanilla, barníz... Un abanico compacto y complejo. En boca... en boca es una sensación de trance vinícola difícil de describir: dulzor, complejidad, madera, terciopelo. Eterno.

Caoba con matices rojizos y marronosos, sensación turbia (primera prensada de aceite), ribete atejado con tonos yodados y ambarinos de armagnac. Nariz hermética, necesita de mucha oxigenación para sacarse los años de encima, se presenta de inicio con timidez, recuerdo a palillo y fruta seca (pasas, ciruelas), recuerdos de cacao. En boca es intenso, magnífico, redondo, entrada con alta concentración de fruta, fruta roja muy madura con una punta de acidez extraordinaria (cerezas, pica-pica, caramelo de cola), multitud de notas especiadas ’robadas a la madera’ que llenan la boca y producen salivación, cacao amargo, paso en boca con recuerdos intensos de cacao, chocolate, final eterno, retronasal a especias y madera vieja (pimientas negras, pimentón rojo, vainillas), boca llena de fruta, te toca el corazón...
PVP: 20 euros aprox. botella de 50 cl.

Enorme, como siempre, con esa nariz dulce con las notas típicas de los vinos rancios de la zona, golosa y especiada. En boca está redondo, esférico, con magnífica acidez y gran recorrido. Equilibrio entre dulzor y acidez y espectacular armonía.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar