Valoración de marcas

2 respuestas
    #1
    collvert

    Valoración de marcas


    Uno de los grandes objetivos de cualquier marca es ser la más valorada entre los consumidores. Que la asuman como propia, la consideren necesaria en su carro de la compra y no la sustituyan por ninguna otra. A este podio sólo acceden unas pocas privilegiadas, que este año han sido Cola Cao, Dodot y Danacol, según un estudio publicado por la escuela de negocios Esade.

    Son las favoritas de los consumidores entre un total de 800 marcas, siendo reacios a sustituirlas por otras cuando no las encuentran en la tienda. Según Juan Antonio Seijo, director del estudio, "a pesar de la crisis los consumidores siguen siendo exigentes con los productos que meten en el carro de la compra, ya que sólo las primeras marcas encabezan los rankings".

    En la selección de una marca pueden influir muchos factores, y uno de ellos es la herencia. Esto sucede con Cola Cao, en el primer puesto de marcas más valoradas. Sus consumidores, en muchos casos, compran esta marca porque es la que veían en casa cuando eran pequeños.

    En el caso de Dodot, los consumidores la eligen como la que más se diferencia del resto, y la que más mencionan cuando hablan de alguna marca. Danacol por su parte genera fidelidad: los compradores de su producto lo volverán a adquirir y no les importaría pagar un precio más elevado por él.

    En las marcas blancas, un claro vencedor

    En estos tiempos de recesión económica, siempre se habla de las marcas blancas y su repercusión en las ventas del fabricante. En los principales rankings sólo aparecen marcas de gran consumo, ya que en muchos casos los vínculos afectivos son difíciles de sustituir, y muchas marcas forman parte de la historia de los consumidores.

    Pero en el campo de la relación entre calidad y precio hay un claro vencedor, una marca blanca que no tiene competidores en este aspecto. Hacendado es la mejor valorada entre los consumidores en este aspecto, junto a Deliplus, destacando su el precio, la satisfacción y la recomendación 'boca-oreja'.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/13/economia/1310577341.html

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar