Foro de Restaurantes > Cierra el restaurante Portal Fosc de Xativa.

Perdona que me meta en el hilo, pero creo que tu respuesta, EMHO, es de una

<< Volver al mensaje 'Perdona que me meta en el hilo, pero creo que tu respuesta, EMHO, es de una'

#17
Juanjosantos
en respuesta a Eltenedormagico

Re: Cierra el restaurante Portal Fosc de Xativa.

Ver mensaje de Eltenedormagico

Perdona que me meta en el hilo, pero creo que tu respuesta, EMHO, es de una susceptibilidad excesiva.

Te lo explico más sencillamente: no hay dinero. Bueno, sí, cuatro tienen MUCHO DINERO, pero son 4 para gastar (y por eso tienen dinero porque gastan poco en relación a lo que tienen).

Siempre he pensado que es infinitamente mejor que 100 tíos tengan 100.000 euros en la cuenta que que uno solo tenga 10 millones de euros en la suya. ¿ Por qué ? Pues porque una persona sola ni necesita tanto dinero para vivir, ni va a mover la rueda de la economía por mucho dinero que tenga (no todo el mundo invierte su dinero en crear riqueza y, al final, el dinero parado o gastado a cuentagotas, no mueve nada). 100 personas con un poco de dinero hacen mucho más que uno con muchísimo dinero.

Si no hay un euro, ya no es cuestión de quererse o no quererse, aquí la cuestión es si uno llega a final de mes o no llega y, desde luego, el amor por los cocineros no va a sacar a ningún ciudadano medio del atolladero de la bajada de salarios, pérdida de poder adquisitivo, hipotecas, subidas de impuestos, deudas, comer, vestir y miles de gastos más. ¿ Respuesta del ciudadano ? Dejar de gastar su dinero en cosas no imprescindibles en las que antes sí gastaba su dinero: una de ellas son los restaurantes (cualquiera) pero más si cabe, los de cierto copete (por precio, sí, maldito dinero, pero si no hay un euro, por mucho que valores la calidad, si la gente no puede pagarla, pues de poco sirve). La realidad es tozuda y si uno se empeña en darle da la espalda a la realidad, la realidad te clava el puñal por detrás sin miramientos.

Ahora mismo no vivimos en una burbuja gastronómica, pero hace 6-8-10 años sí, se gestó un "nuevorriquismo" en este país donde los precios del vino en restauración se multiplicaban x3 y hasta x4 respecto a su precio en tienda, donde proliferaban restaurantes con mucho teatro, minimalistas en ración y maximalistas en precio, bajo un pretendido glamour de "alta cocina", "cocina de autor", etc... Cualquiera se daba cuenta que todo eso se pagaba, en gran medida, con la burbuja inmobiliaria, con muchas comidas de empresa, VISAS de políticos, muchas constructuras y promotoras, arquitectos y aparejadores comiendo a mediodía un lunes o martes en restaurantes de 50-60 euros por persona como precio base (y eso muchos lo llamaban comida informal)... Pregúntale ahora a muchos arquitectos (muchos sin trabajo) si se piensan gastar un lunes 50 euros por comensal en una comida con vinito en LaBlanca (desaparecido restaurante de Alicante de cierto nivel, daño colateral del pinchazo burbujil)... Explotó la burbuja del ladrillo y la onda expansiva se llevó millones de puestos de trabajo, depreciación de viviendas, despidos, desahucios masivos por deudas impagables, paro, miseria y, cómo no, cierres de restaurantes pues había demasiados de un segmento que ahora mismo la gente, en general, no está dispuesta a pagar (siempre habrá ricos o gente con dinero pero no la suficiente para mantener en funcionamiento tanto negocio de cierto nivel de precios).

Aunque no lo creas, esta región (Valencia, y Alicante también), se quiere a sí misma, claro que se quiere, pero primero de todo, para querer uno a su región y que su región le quiera a uno mismo, uno debe empezar por la regla de oro para que le quieran y es: "quererse a sí mismo como individuo y persona". Básicamente, la regla nº 1 de quererse a uno mismo es "No gastar lo que no se tiene". Es fácil y sencillo. De esa forma puedes pagar tus deudas, no deberle a tus vecinos ni a tu región (clara muestra de insolidaridad si la insolvencia es por ser un indolente gastando).... Si todos hubiéramos obrado con cabeza ahora no estaríamos como estamos (habríamos vivido un poco menos bien hace 8-10 años pero ahora estaríamos bastante menos mal de lo que estamos).

En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

<< Volver al mensaje 'Perdona que me meta en el hilo, pero creo que tu respuesta, EMHO, es de una'
Recomendado por 3 usuarios

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar