Blog de Mario Estévez

IEC#7 El encuentro navideño

Aunque tarde debido a problemas cibernéticos -terorríficas "pantallas azules de la muerte" que me han obligado a reinstalar el sistema- presento la aportación de los vinos con los que más hemos disfrutado estas Navidades para la IEC#7: un blanco granadino, un borgoña tinto y un champagne.
Pero vamos por partes.

Blancas nobles clásico 2005
Blanco con crianza de 5 meses en roble esloveno.
Elaborado con 7 variedades (Vigiriega y Sauvignon Blanc del Cerro Las Monjas. Riesling, Vermentino, Viognier, Moscatel Morisco y hasta un poco de Albariño experimental). Elaborado en las Bodegas Barranco Oscuro con 14,5º y del que se elaboran apenas 1.600 botellas.

Se muestra en vista amarillo con tonalidades que van desde el cobrizo al "pan de oro". Es limpio, brillante y de lágrima fin ay densa.

En nariz sorprenden las notas de sésamo tostado predominantes conjuntadas con membrillo, ligeros apuntes de hidrocarburos, cítricos y miel. Minerales -pizarra-.
Vino complejo en nariz y sorprendente.

En Boca muestra excelente acidez y buen ataque. Elegante y con un posgusto largo en el que vuelven a predominar las notas de sésamo y las cítricas con un retrogusto mineral.

Chateau du Puy 1998
Elaborado por JP and P Amoreau
Vino borgoñón elaborado con un 85% de merlot, un 14% de cabernet sauvignon y un 1% de carmenere.
Crianza de entre 20 y 24 meses en barricas de roble francés de entre 5 y 20 años. No utilizan barricas nuevas.
Graduación 12%.

De color rubí con menisco atejado y de capa media-baja con lágrima fina.

Aromas a frutos rojos en sazón, carne, almizcle, nota animales, sotobosqaue, cuero, notas de flores azules y minerales.

En boca muestra muy buen acidez y elegante ataque. Sedoso, con buenre corrido y una retronasal marcada por los aromas terciarios. Equilibrado.
Elegante en todos sus aspectos.

Pierre Peters Cuvée Séciale 1998
Elaborado por Pierre Peters en la región más privilegiada de Champagne, Mesnil sur Oger, en añadas especiales con chardonnay y con una graduación de 12º

De color amarillo pajizo presenta una burbuja muy fina y viva formando corona persistente.

De aromas a mantequilla, panadería, levaduras, cítricos y notas minerales. Elegante y complejo.

En boca excelente acidez y ataque untuoso con una burbuja muy bien integrada que no molesta para nada y un retrogusto en el que las notas tostadas, cítricas y minerales predominan.

Bueno, ha habido más pero los top, en mi humilde opinión, han sido estos. Al menos con los que más he disfrutado.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar