Capilla del Fraile 2006
Capilla del Fraile 2006
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
70% Syrah y 30% Petit Verdot
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.53
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,8
Opiniones de Capilla del Fraile
OPINIONES
7

Rojo granate de ribete atejado, capa media-alta que tiñe la copa. Lagrima gruesa e incolora.

Nariz de intesidad media-alta, proteina, aceituna negra, flores violetas, fruta madura, toque femenino y embaucador en nariz.

Entrada suave, agradable, muy pulido y amable. Tanino dulce, maderas muy elegantes y fruta de calidad, balsamico, maduro y amielado, acidez algo caida aunque nunca fue muy alta. Final medio-largo pero con la sensación de que es un vino cansado y en caida que por la clase que tuvo mantiene algo el tipo.

Rojo cereza de ribete granatoso, capa alta, casi cubierto, de lágrima gruesa y gran brillo y limpidez.

Nariz intensa que recuerda al cacao, caramelo de café con leche, mineral, terroso, con gratísimos recuerdos salinos y ahumados. Corte femenino, levemente proteico, algún recuerdo a sotobosque y flores secas.

Entrada noble, muy redondo e integrado desde el inicio, mejor algo frío para que no aparezca el alcohol, acidez apropiada con recuerdos cítricos, muy pulido y de tanino cremoso. Elegante, de nuevo mineral, algo lácteo que te vuelve a recordar a esos caramelos de café con leche. Vino pleno de armonía, de final medio-largo.

Hemos vuelto a traer al Grupo de Cata Baco Vive una nueva vertical de los vinos de esta bodega y, como en la anterior ocasión, no nos ha defraudado. En el caso del vino de la añada 2006 hemos podido constatar que sigue en plena forma habiendo sabido evolucionar extraordinariamente.
La cata:
Vista: Brillante, limpio, de color rojo picota con el ribete granate sin signos de evolución, capa alta y densa lágrima.
Nariz: De media intensidad, franco, con gran armonía de matices y una considerable golosidad. La fruta (negra sobre todo) y la crianza han alcanzado un gran equilibrio. Es un vino cuya evolución aromática en copa es muy buena, alcanzando matices cremosos.
Boca: Tiene buena entrada y buen desarrollo, resultando amplio, carnoso, cálido, bien estructurado por una tanicidad, cada vez más madura) y una buena acidez. Tiene un final largo y tan agradable como todo su conjunto.
Es un vino que está alcanzando una equilibrada madurez y que tiene cualidades para gustar a muchos consumidores.

Capilla del Fraile Syrah y Petit Verdot 2006. 14%. Ribera del Pusa S.L. V.T Castilla. 60% Syrah y 40% Petit Verdot. 12 meses de roble francés de tostado medio. Junio de 2011.
10€
Visualmente destaca su color picota brillante de gran intensidad, casi cubierto, con el ribete prácticamente sin degradación y tonos azulados. Lágrima densa que tiñe la copa. Se le ve vida por delante.
En nariz destaca su complejidad y su carácter mineral y de terruño. Muestra aromas de intensidad alta, fruta negra madura, aceituna en salmuera, notas de trufa y sotobosque, tinta china, algún recuerdo balsámico a monte bajo y unas maderas finas con suaves toques de moka, tostados y especiados como la pimienta y la vainilla.
La boca muestra bastante armonía, buen ataque, ligeramente goloso, frescura en su paso con suficiente acidez, concentrado, carnoso, de tanino maduro y un buen retronasal frutal, con maderas cremosas, recuerdos minerales y achocolatados que nos llevan a un final largo y con notas elegantes amargas y un buen equilibrio entre acidez y dulzor.
Un vino con carácter, de terruño, con elegancia y potencia. La acidez y extracción que presenta le dará una buena evolución en botella.
88

Rojo cereza de ribete granatoso y capa alta. Brillante y tinta la copa.

Nariz de intensidad media-alta, recuerdos a aceituna negra, marcado carácter mineral, sutilmente proteico, notas a trufa, chocolateadas y a tierra húmeda.

Intenso en la entrada, con garra, algo calido ya que muestra en demasía el alcohol pese a una comedida temperatura, intenso en retronasal, con notas florales, aceituna e intensos tostados. Final medio que nos deja un regusto de que necesita reposo en botella.

De color cereza picota brillante, en nariz es de baja intensidad,cerrado,fruta madura,especias,aromas vegetales,bajo bosque,en boca es mejor,medio cuerpo,taninos integrados,buena acidez,frutoso,ligera amargosidad,con un final medio.Me ha sorprendido la baja intensidad aromatica.

La cata de este vino se celebró en compañía con las de las añadas 2004, 2005 y, en primicia, con la de 2007.
Es un vino que el Grupo de Cata Baco Vive viene siguiendo atentamente desde su aparcición, porque, desde el principio, siempre nos ha parecido muy a tener en cuenta, porque como dice un lema de esta cuidada bodega de Toledo, "la calidad de un buen vino, no es nunca el fruto del azar, requiere a la vez de la generosidad de la tierra, de la complicidad del clima y de la pasión de los hombres" y, en nuestra humilde opinión, este vino es sin duda el reflejo de todo eso.
Bueno, pero vamos a su cata:
Vista: Rojo picota de ribete granate, brillante, con rasgos de juventud, ligeramente velado, de buena capa y densa lágrima con color.
Nariz: de buena intensidad, franco, muy equilibrado entre la fruta y la crianza. La fruta se nos presenta muy madura y aparece acompañada de notas balsámicas, minerales, ahumadas y especiadas.
Boca: Tiene buena entrada, de buena amplitud, seco, estructurado, algo salino, con un amargor que le da más personalidad, con taninos presentes y nobles, especiado, afrutado, con correcta acidea y buen final.
Esta bodega ya ha enviado a Verema sus dos añadas anteriores (2004 y 2005) para que sean juzgadas en cata vertical y en nuestra opinión, esta añada está a la altura de las anteriores, incluso superior.
Un vino que recomendamos por su calidad y su ajustado precio, que no supera los 10 euros.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar