Del año de fundación de la bodega, excepcional.

Tuve la suerte de poder beber este vino, procedente de una partida adquirida a principios de los 80.
Botella bordelesa, etiqueta muy similar a la actual, con el escudo heráldico más grande, contraetiqueta con literatura pero nula información.
El corcho estaba tintado en su totalidad, a pesar de lo cual pude extraerlo en el 90% con un sacacorchos convencional. el resto fue a parar a la botella, motivo por el que cual colé el vino y lo pasé a una jarra, cuando mi intención era no tocarlo de la botella.
Color rojo-marrón, menisco teja muy claro.
Nariz de buena intensidad con aromas predominantes a cuero y tabaco de pipa, alguna nota cafetera. En boca está riquísimo, conservando una buena acidez, elegante y redondo. Un trago invita a otro.
Me encantó. Un prodigio de longevidad teniendo em cuenta que las condiciones de conservación no habían sido las idóneas.
Esta botella tiene el interés añadido que esta añada conicide con la fecha de fundación de la Bodega, por lo que constituye la primera vendimia.
Lo mejor de todo es que la propietaria me regaló 2 botellas,...

  1. #1

    Milton F.

    Compre la reserva 1970 del Marques de Caceres en la ciudad de Baltimore en 1979. En aquel tiempo pague 7 dolares! Al mismo tiempo compre otras tres riojas, gran reservas de la misma vendimia. Bebi esta botella el 01/09/14. Concurro con Nacho que este vino, a pesar de su avanzada edad sigue vivito y coleando! Mi bodega (bajo tierra) no tiene clima controlado, pero se mantiene siempre entre 10 y 20 grados centigrados. El corcho salio intacto usando un sacacorchos de dos varillas paralelas. El nivel en la botella estaba un centimetro por abajo del cuello. El color fue rojo rubi, con borde color ladrillo. El bouquet fue limpio y recordaba frambuesa. Era de cuerpo mediano y en su sabor predominaba un gusto de cereza amarga, con buena acidez. Me recordo el estilo de un Petit Chateau de Burdeos. El final fue algo corto, pero resulto placentero para acompaniar la comida. El anio pasado bebimos un Paternina Gran Reserva del mismo anio, que fue superior en todos los aspectos, a excepcion (como es comun en los vinos de la Rioja) de no haber adquirido complejidad de bouquet o sabor. La moraleja es que estos vinos toleran bien el paso de los anios y por lo tanto vale la pena almacenarlos para celebrar aniversarios.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar