Salanques 2006
Salanques 2006
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
Alrededor de un 50% de Garnacha tinta, alrededor de 30% de Cariñena y el resto compuesto por Merlot y Cabernet Sauvignon.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.83
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,3
Opiniones de Salanques
OPINIONES
8

Una buena bodega lo respalda. Podria ser un buen ejemplo de vino de Priorato.
A la vista color rojo cereza con capa mas bien alta, con lágrima peristente. En nariz intensidad muy buena a fruta negra madura, la mineralidad presente y algo balsámico, madera bien integrada. En boca es potente, equilibrado, sabroso y con buena persistencia.
Lo habia tomado hace tiempo (unos dos años) y me ha gustado mucho más.

Botella tomada en restaurante.
De color rojo picota de capa alta, ribete violaceo y lagrima densa que tiñe la copa.
En nariz muestra una gran carga frutal desde el primer momento, tanto roja como negra en licor, aparecen notas tostadas, torrefactos, lacteos, algo de regaliz y balsamicos con cierta potencia.
En boca tiene una entrada fresca, con bastante cuerpo, taninos sedosos, excelente acidez y un postgusto con bastante persistencia con recuerdos de fruta en confitura y bastante mineralidad.
Muy rico.

Así es el vino dennota complejidad, extracción concentración, recuerda a las confituras de arándanos, hollejos y otros frutillos negros. Con toques acertados de cabernet sauvignon y syrah, encontramos aromas de hojarasca, estructura en boca. Muy conjuntado, toda una exhibición de elaboración.

Muy bueno!!!

Vino catado en la 16a Fira del vi de les DO'S de la comarca del Priorat en Falset.
VISUAL: Capa media, de color picota con borde granate. Con presencia de lágrima gruesa de caida lenta.
OLFATIVA: Buena intensidad inicial, con una marcada mineralidad y notas de hierbas aromáticas junto con un fondo de fruta negra muy presente. Algún recuerdo a galleta tostada, al agitar la copa es más complejo y sugerente, se muestra más fresco, más expresivo, marca nuevamente la hierna aromática, notas mentoladas, pegamento "imedio", chocolate, cacao y un gran fondo mineral. Marcado carácter prioratino.
GUSTATIVA: Ataque potente, con buena acidez, equilibrado, goloso, bastante redondo y carnoso. Algo amargo al final y de taninos maduros.

Buena recomendacion del somellier del resturante Celler de l' Aspic, Toni Bru, esta en un gran momento tanto en nariz como en boca.
En nariz destacan los aromas de fruta roja ( arandanos) y fruta negra (ciruelas), aromas florales (violeta), los aromas de crianza estan bien integrados, sale cacao, regaliz y todo sobre un gran fondo de mineralidad y especies.
En boca es destacable la acidez, es sabroso, fresco, con un paso de boca agradable y equilibrado, taninos limados y final largo con fruta y mineralidad

Vino catado en la 12ª Fira del vi i de la verama a l'antiga de Poboleda.
VISUAL: Capa media-alta, de color cereza con borde violaceo, con lágrima abundante.
OLFATIVA: Alta intensidad inicial, destaca por ser muy afrutado y sugerente, aunque se presenta algo hermético se va abriendo poco a poco para demostrarnos su potencial. muy potente, mineral y balsámico, complejo, los aromas muy bien integrados.
GUSTATIVA: Boca potente, amplia, vino muy redondo, sabroso y carnoso. Buena longitud, muy largo.

Cata de grandes pagos. Un vino fantástico, con toda la intensidad del priorato. Cómo estará el Mas doix de este año? Color cereza muy intenso con lágrima. En náriz se muestra un poco cerrado, quedándole tiempo para pulir ciertos aromas. Recuerda a frutas rojas y a tostados. En boca tiene una gran entrada, se nota astringente, como buen priorato, pero agradable y hasta suave. Buena acidez, toques minerales y muy largo.

Color cereza picota intenso y bien cubierto, ribete granatoso oscuro, capa alta, lágrima fina y muy tinta. Nariz cubierta de fruta roja y madura bien madura, tostados muy marcados y que aún deben pulirse, notas de café, cuero, tabaco, sensaciones balsámicas, notas minerales y taninos por pulir. En boca tiene buena entrada, astringente en todo su recorrido aunque bien suave, buen recorrido, acidez agradable, estructurado, sabroso y sensaciones amargosas al final que hacen que tenga un final muy largo. Postgusto fruta madura y retronasal con una mineralidad muy acentuada.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar