Moncerbal 2003
Moncerbal 2003
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Varietales:
100% mencía de 5 pequeñas parcelas (0,8ha) de pizarra del paraje de Moncerbal
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.94
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
4,5
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Moncerbal
OPINIONES
5

Decantado.
Picota intensa de capa lata, tinta la copa. Menisco cardenalicio de abundante y lenta lagrima. Glicérico.

Aroma de buena intensidad a tierra, fruta negra y roja con notable mineralidad, bien perfilada y conjugándose con flores aromáticas y notas de monte bajo y suaves notas especiadas. Muy mineral.

En boca con muy buen ataque, estructura y recorrido.Amplio, con vinosidad y taninos pulidos y de buena acidez.Fresco, y con un postgusto largo y retronasal que nos vuelve la nariz con esa mineralidad.

Vamos que no es mi tipo de vino, ya lo probe hace algunos años en verema, creo que fué la presentación del vino en el mercado, y no me gusto mucho, ahora después de volverlo a catar este fin de semana, un poco más a fondo, reafirmo que no me gusta. Esto no quiere decir que no sea un excelente vino.
Estos moncerbales, yo los califico como pedruscos del Priorato antiguo,(ahora hacen vinos más bebibles), mezclados con la frescura de la mencia Berciana.
Si quiero indicar que la nariz, aunque es demasiado verde y casi sin fruta, no esta mal. La boca demasiado potente y verde, aunque compleja y a veces agradable.
No vale lo que cuesta ni mucho menos.

Increíble color cereza picota madura, con ribete fino y casi nulo. Describir esta nariz es sumamente complicado, solo acercar la copa a las fosas nasales, el pelo del cogote toma vida propia y se eriza tal que puercoespín irritado! Algo de vieja bodega, humedad de bosque soleado, frutillos en licor, algarroba seca, fino regaliz para dar volumen en nariz y un mineral troceado y variado (Pizarra, tierra, y arcilla juntas..). Sensual y tímido. Boca de tacto sublime, con una acidez que crece por momentos, e impregna toda la boca de sensaciones cambiantes. Largo de recorrido, con una trama sedosa y de longitud aberrante en el final de boca. Retro de fresas con nata, mineral fino, humo, especias, chocolate puro…. Un sinfín de notas acariciando el alma. Carácter atlántico, comparable a los caldos borgoñones. Con cuerda para una década por lo menos!

Rojo picota de capa media.
Nariz sorprendentemente floral con presencia de fruta roja, especias una mineralidad muy marcada, arcilla, regaliz, canela, guindas en licor y notas herbáceas. Nariz con un punto femenino muy interesante, potente pero elegante.
En boca excelente acidez, de nuevo ese matiz floral por vía retronasal y un largo recorrido, menos mal, porque da pena que se acabe. Taninos presentes pero bien integrados.

Excelente vino, con unos matices singulares que recuerda a los grandes borgoña.

Picota de capa media-alta, irisaciones violáceas. Aromas anisados en un vino algo cerrado en mi copa. Tofees, frutos rojos, humus, hojarasca, grafito, tierramojada, verdor, humo y tabaco. En boca, ataque potente y fresco, tánico, con cuerpo, buen recorrido, secante, se aprecia algún punto de verdor. Postgusto largo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar