Cerro Negro 2018
Cerro Negro 2018
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
12,00%
Varietales:
Mencía
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.0
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,0
ELABORACIÓN
En Baldovar 923 respetan las fases lunares tanto para el cuidado de la vid como en el momento de la vendimia y la elaboración del vino. Aplican tratamientos fitosanitarios naturales a las cepas basados en azufre en polvo y en preparados ecológicos de cola de caballo, todo aplicado manualmente. Además, no utilizan tracción mecánica para las labores de la tierra para evitar la excesiva compactación del suelo y procuran conservar un manto vegetal natural para mantener la biodiversidad en el viñedo. El viñedo está en la Serranía del Turia, a 980msnm, con una pluviometría de 300mm en 2018. Intervención mínima en la elaboración de este vino, fermentación con levaduras autóctonas, sin adición ni de clarificantes, ni de enzimas, ni nutrientes, ni levaduras. Crianza de 9 meses, 1/3 en barrica de roble francés de 500 litros (menos influencia de la madera) y 2/3 en acero inoxidable. Vegano, con una producción de 2400 botellas en formato común (3/4 L) y 40 botellas en formato magnum (1,5L).
MARIDAJE
Carnes, asados, pastas, arroces.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Cerro Negro
OPINIONES
1

Cerro Negro 2018, de bodegas Baldovar 923, es un vino muy especial elaborado con una uva poco habitual en Valencia como es la mencía, cosechada a casi 1000m de altura proveniente de agricultura ecológica.

En Baldovar 923 respetan las fases lunares tanto para el cuidado de la vid como en el momento de la vendimia y la elaboración del vino. Aplican tratamientos fitosanitarios naturales a las cepas basados en azufre en polvo y en preparados ecológicos de cola de caballo, todo aplicado manualmente. Además, no utilizan tracción mecánica para las labores de la tierra para evitar la excesiva compactación del suelo y procuran conservar un manto vegetal natural para mantener la biodiversidad en el viñedo.

El viñedo está en la Serranía del Turia, a 980msnm, con una pluviometría de 300mm en 2018.

Intervención mínima en la elaboración de este vino, fermentación con levaduras autóctonas, sin adición ni de clarificantes, ni de enzimas, ni nutrientes, ni levaduras. Crianza de 9 meses, 1/3 en barrica de roble francés de 500 litros (menos influencia de la madera) y 2/3 en acero inoxidable. Vegano, con una producción de 2400 botellas en formato común (3/4 L) y 40 botellas en formato magnum (1,5L).

Un vino con 12% de alcohol, de capa media/alta, con unos aromas de frambuesa y fresas silvestres, suavemente especiado con toques de pimienta. Muy fresco en boca, astringencia media, ligero, poco alcohólico, sin madera.

Si buscas algo original, tienes que probar los vinos como éste, de bodegas Baldovar 923.

Si no te gustan los vinos indies/alternativos, olvídate. ;)   ¿Lo has probado ya?

(haz click aquí para ver el post original publicado en vinexvino.com )

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar