Marqués del Romeral gran reserva 1973
Marqués del Romeral gran reserva 1973
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
12,50%
Varietales:
Tempranillo 65%, Mazuelo 25%, Graciano 15%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.48
/
97
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
ELABORACIÓN
Permanece durante 12 meses en grandes depósitos para finalizar la fermentación maloláctica y reposar antes de pasar a criarse en madera. El vino madura durante 36 meses en barricas usadas de roble americano de 225 litros. Un mínimo de 48 meses de guarda en botellero en los calados de la bodega antes de ser comercializado.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Marqués del Romeral gran reserva
OPINIONES
1

Éste es el sexto y último vino de nuestra cata comparativa (Alonso del Yerro 2011, Malpaso 2008, Lopez de Haro 2010, Matsu el Viejo 2010, Martín Cendoya 2006 y Marqués del Romeral GVA 1973). Abrimos la botella con el abridor de lamas y pese a tener sumo cuidado no conseguimos sacar el tapón de una pieza. Parte cayó en el líquido por lo que procedimos a su decantación. Lo dejamos airearse 2 horas y lo servimos a 18°C:

VISUAL: De color rojo picota de una capa alta increíble (parece un vino de 5 o 6 años) con un ribete amarronado pero muy escaso. De lágrima escasa, lenta y transparente (96).

OLFATIVA: A copa parada impresiona su intensidad, muy potente, con fuertes aromas a chocolate y regaliz. Al mover la copa nos muestra notas minerales de tinta china, especiados de fenogreco y clavo así como unos sutiles terciarios de cacao, café torrefacto, algarrobas y regaliz de palo. Al rato nos embriagan aromas que sí delatan su vejez: fúngicos de níscalos y boletus, recuerdos de bosque húmedo, musgo, hojarasca y flores marchitas. Nariz de una complejidad asombrosa y de alta intensidad con un final que nos recuerda a las guindas en licor y también a la confitura de ciruelas. Espectacular bouquet, una maravilla (94).

GUSTATIVA: En boca es pura seda, cremoso, de alta acidez y con los taninos bastante pulidos. Estructura de mucho señorío, con un carácter muy mineral y terciario, devolviendo notas de arcilla mojada, cacao, ahumados de la barrica, café torrefacto y duelas envinadas. Un vinazo en todas sus fases que para nada parece tener 43 años, está hecho un chaval y le doy cuerda para rato. De persistencia media, unos dos minutos y medio. Grande, sensacional el coupage, un auténtico gran reserva que ha perpetuado lo mejor de esta entrañable bodega y lo ha transmitido desde sus barricas a este excelente vino. Maravilloso, para recordar mucho tiempo, vinazo !!!(95). Quedó en una muy digna segunda posición, muy cerca del ganador, a tan solo 5 centésimas del Alonso de Yerro 2011.

La RCP la calificaré de muy buena ya que conseguí por 25 euros esta obra de arte que no tiene precio.

El maridaje como en las 5 anteriores catas, una paella con fuego de leña de pato y costilla. Este vino le fue como anillo al dedo, perfecta combinación.
Adjunto fotos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar