No tiene Rival

Mantiene un color del todo improbable para un vino blanco de su edad: amarillo intenso, sin llegar al dorado, brillante, límpido, sin asomo de precipitados. Hasta el corcho está en unas condiciones idóneas, elástico, apenas inflado ni empapado, saliendo de una pieza. Reflejos vivos, centelleante. Ha mantenido la oxidación a raya de forma radical. A sus 50 años es un blanco absolutamente joven del que resulta imposible acercarse siquiera un poco a su verdadera edad.

Lo visto se confirma en boca. Potente y complejo, dominado en un principio por los tostados y unos cremosos muy actractivos de la madera, vainilla, que se ha eternizado ahí como si no acabará de ensamblarse al conjunto a pesar del largo tiempo de reposo en botella. Tiene un curioso punto inicial exótico a curry y cúrcuma que se entremezclan con cascarilla de frutos secos, almendras amargas y un fondo cada vez más presente de fruta pasa (corintos, pajaretes, orejones). A partir de este momento el vino comienza a abrirse y a desquitarse del corsé de roble. Limpio, diáfano, amplio. Desborda fruta de hueso, dotado de ese punto "almibarado" tan propio de Franco-Españolas que tiende a vinos dulzosos, con una buena cantidad de azúcar residual. Expresivo, luminoso, sacando apuntes de néctar, ciruelas claudia, cítricos dulces (citronella, limón en salmuera) y un finísimo deje que recuerda a la menta fresca y a la pimienta blanca.

Y en boca lo borda!! Equilibrio total, redondez, marcado frescor que se asienta alcochado en ese punto abocado que tan bien define a los vinos de la bodega y que viene matizada por un sablazo salvaje de la acidez. Simplemente, grandioso!!!

¿Pero de dónde salen estos vinos blancos de Rioja? Que sí, que en Rioja se pueden elaborar blancos de talla universal capaces de sacarle las vergüenzas a cualquier vino de las grandes zonas productoras del mundo. Vinos como este tienen la virtud de romper esquemas, replantearnos un montón de cosas damos por hecho y hacernos pensar en la importancia de una buena guarda como factor decisivo para la correcta evolución del vino a lo largo del tiempo.

Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2014/12/sin-rival-1964-blanco.html

Recomendado por 2 usuarios
  1. #1

    Maresme

    Tu si que no tienes ´´RIVAL´´ me cagué en tó ;-)

    Saludines y felices fiestas.

  2. #2

    Limonero

    en respuesta a Maresme
    Ver mensaje de Maresme

    Fíjate en el color de la botella!!! Un lujazo!! A mi estos blancos me tienen robado el corazón. Y todavía tiene que ir a más, a mucho más. Un saludo y moderación para las fiestas.

  3. #3

    Maresme

    en respuesta a Limonero
    Ver mensaje de Limonero

    Y tanto que veo el color y el nivel del mismo,tambien pienso que ese dia 07
    estaba muy cerquita de Bilbao,vamós que si lo se me acerco jeje....

  4. #4

    Limonero

    en respuesta a Maresme
    Ver mensaje de Maresme

    Cuando te acerques por Bilbo da un toque y organizamos una buena!!! Lo malo de estos blancos es que hay poquísimos y cuesta lo suyo encontrar botellas que hayan sido guardadas en condiciones. Este Sin Rival no le he dado los 10 puntos por que aún tiene margen de mejora pero ahí está, muy cerca. Un saludo!!

  5. #5

    Joaquin1965

    Acoxonante! Lo veo en una tienda y posiblemente no lo compro (leche, es que el nombre es de risa)... Cuestión de ignorancia! Menos mal que tengo tu telefono ;-)

    Saludote!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar