Via Cenit 2010
Via Cenit 2010
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,90%
Varietales:
100% Tempranillo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.5
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,0
ELABORACIÓN
Combinación de suelos arenosos y canto rodado con base arcillosa fundamentalmente. De clima continental con inviernos muy fríos y veranos cálidos. Edad del viñedo entre 80 y 100 años. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés con un 40% de barrica nueva de roble francés.
MARIDAJE
Carnes blancas y rojas, guisos, legumbres, arroces tipo risotto, queso semicurado y curado tipo manchego, zamorano, jamón curado, salchichón, setas, morcilla.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Via Cenit
OPINIONES
15

Rojo picota de capa alta. En nariz es un vino de buena potencia, con un buen peso de fruta, tanto roja como negra, tostados y especiados de su paso por barrica muy equilibrados con la fruta. En boca tiene buena acidez, con el tanino aún marcado pero ya empezando a integrarse, notas picantes finales y un toque amargoso final.

Color granate muy oscuro, ribete granate, capa alta.
En nariz hay fruta negra compotada, madera bien integrada, ligeramente tostada, balsámicos, especiados dulces (canela, pimientas), recuerdos lácteos.
Entrada muy explosiva, muy frutal y golosa, y por ello no poco agradable. Confitura de frutos negros (ciruelas), excelente acidez, tostados muy finos, equilibrados. Goloso, aparece el tabaco, las especias, de nuevo lácteos, mucho cuerpo y volumen, siempre mostrando elegancia. Es expresivo, grandote, algo superlativo en dulzor pero sorprendente y agradable de beber. Posgusto garrapiñado, persistente.

Color rojo cereza oscuro de capa media con ribete violáceo. Genera lagrima abundante tintada, es limpio y brillante. 
Nariz de buena intensidad con frutas del bosque y especias dulces sobre un fondo de cedro suave, hierbas aromáticas, muy agradable. 
En boca es fresco, sabroso, fruta negra madura, se muestra voluminoso y algo carnoso, tanino con muestras de madurez, rico, con un final de notas amaderadas suaves de persistencia media. 

Botella bordelesa, cápsula corriente, corcho correcto nada más. Etiqueta minimalista con su punto artística, contraetiqueta con informacion de varietal y nota de cata expresado de manera bastante florida.
Color rojo cereza picota claro, capa media-alta, lágrima muy abundante.
Nariz intensa con predominio de la fruta roja, apuntes de humo, especies dulces.
En boca es carnoso y tánico, amargoso y sugerente.
Mejoró mucho con la oxigenación, creo hubiera valido la pena decantar.
No recuerdo haber bebido ningún vino de esta D. O., me gustó.

Un tempranillo zamorano de precioso color, intensa y variada nariz y fruta y yogurt a tope en boca, con volumen, estructura y poderío.

Color picota cubierto con ribete violáceos. Nariz intensa, con volumen, madura, con abundante fruta -sobre todo negra- suaves balsámicos y algún apunte tostado. En boca tiene bastante cuerpo, con notable expresión fruta, taninos dulces y carnosos, bien de acidez, resulta largo y estructurado. En boca la fruta pesa lo suy pero el paso es atractivo y placentera, con alguna sensación láctea.

Color picota, de intensidad alta, con ribetes violáceos. Forma una lágrima ancha y tintada que cae lentamente.

En nariz se muestran las frutillas, tanto rojas como negros, algún toque especiado y balsámico con fondo tostado.

En boca es potente, muy expresivo, carnoso, se mastica la fruta, taninos redondos y acidez correcta. Postgusto largo.

Un vino que gana mucho en boca y que resulta muy fácil de beber....

A la vista se presenta con un color picota, con una capa más bien alta, una buena lágrima ancha y lenta con los ribetes y destellos donde impera el color violáceo.

En la nariz se muestra con una media intensidad, con la fruta del tipo negra y roja y la madera inmediatamente detrás de la misma, destacando quizás la vainilla. También algún detalle de mineralidad.

En la boca se muestra con fuerza, buena acidez, los taninos presentes sin resultar astringentes, llena la boca, con bastante buena integración y equilibrio entre el alcohol, la fruta y la madera. Fase final bastante larga.

Me ha parecido mucho mejor su fase de boca que la fase nasal (lo cual siempre es de agradecer que no ocurra al revés). Teniendo una fase de boca muy apreciable, sobre todo para las personas que no les gustan los vinos de beber fácil.

No conocía la este vino, pero pasa a la agenda por otro vino de Zamora que me agrada.

Color picota muy oscuro.
Aroma a fruta negra confitada, con un tono licoroso, cenizas y almíbar.
Boca potente intensa, con mucho cuerpo, carnoso y algo pesado, acidez media.
Final de tono intenso y prolongado

Rojo rubí muy bonito, ribete violáceo, capa alta, lágrima lenta y teñida. Inicialmente, aromas herbáceos, un poco ” a farmacia”, bastante plano. Un leve toque a repollo en cocción, fondo mineral a guijarros mojados. Una nariz desconcertante. Se estabiliza en suaves tonos avainillados casi imperceptibles.La nariz no es lo suyo, o mejor, no es para mi nariz.

Sin embargo, luego, en boca es de entrada y paso astringente pero muy agradable, muy pleno, amplio y muy amargo. Con estructura y cuerpo que acaban en un posgusto muy intenso y buena acidez. Los sabores y recuerdos son a tabaco, regaliz, madera, todo muy bien construido. Lo que le falta de nariz lo compensa en la boca. Con el tiempo aparece la fruta como mermelada de arándanos y compotas con canela, desde luego en boca es fantástico.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar