Al pie del cañón

En una plaza lateral muy tranquila que facilita unas pocas mesas en la terraza para los fumadores, más la barra a la entrada que aún aporta una opción más para conocer la cocina que puede verse al fondo del comedor. Un espacio decorado de forma clásica, con mesas más bien pequeñas y algunas más cercanas que otras en función de los espacios arquitectónicas y del tipo de asientos. La madera está muy presente desde el suelo al techo. Mucho personal de servicio en una sala llena y mucho personal en la cocina con académica preparación lo que produce un servicio esmerado aunque distante... salvado por la presencia del jefe, César, y la "que entiende de vinos" (así la llamó) que se acercó a aconsejarnos.

La carta de vinos es muy amplia y muy variada, mostramos indecisión y comentamos algunas cosas buscando algo de la zona o de Toledo, por lo que Metodyka, en el dia de su santo, nos propone tomar por copas para probar varias cosas, y aún más nos propone compartir la copa en dos medias, para probar el doble de cosas. Irresistible propuesta para nosotros a pesar de que la carta con diferentes vermuts, opciones de cervezas, cocteles y hasta sidra. Arrancamos con Agua Viva (casera y por tanto no cobrada) con y sin gas y un vermut madrileño Zecchini blanco con tonos herbáceos interesantes que se acompañan de unas buenas olivas sobre la mesa, luego llegaría un aperitivo de la casa de cortesía. Un buen pan loncheado blanco, de semillas y de aceite, todos ellos buenos más un buen aceite Esencial.

En la parte de cocina hay muchas opciones todas con planteamientos interesantes presentados en una madera con pinza superior que coge las hojas de la carta, lo que hace pensar que se cambia fácil y por tanto con cierta frecuencia. Un extra aparte con las opciones específicas del día para plantearte más dudas. Mucha indecisión y el propio César al pie del cañón, que toma la comanda (un lujo en los consejos), nos recomienda medias raciones compartidas para conocer más platos. Asentimos sin dudar, y encargamos:

. aperitivo de la casa: patata asada con crema de boniato y huevas: bien presentada

. buñuelos de queso Idiazábal (6) de curiosa forma cuadrada potentes de sabor como esperas, buen rebozado

. fiambre de callos con pipas de calabaza con punto de pimienta negra se presenta un fiambre loncheado de preparación casera

. navaja gallega con cebolleta, al horno con ajo negro y crema de miso blanco: parece un bodegon lleno de formas y colores, pero sin olvidar la textura y el sabor

. lomo de urta gaditana a la brasa con ajada de tomate y una zanahoria: perfecta de punto y bien sabrosa

. steak tartare: con excelente materia prima (carne de vaca vieja y solomillo gallego) y preparación al gusto con tabasco verde y con refuerzo de jalapeño.

. manetas rellenas de rabo estofado: solo decirlo ya te hace pensar que sabor no va a faltar. Crea adicción.

Todos de gran nivel, ración correcta para compartir, buena materia prima y bien preparada, especialmente el steak con una persona especialmente dedicada a ello en la sala yendo de mesa en mesa pues es un plato muy solicitado.

¿Postre? Pues nuevo repaso a la carta, en este caso la parte de postres, que también incluyen sorbetes, helados y ... quesos. ¿Tabla de quesos franceses y unos vinos de psotre? ¿Alguien se puede negar?. Quesos servidos con su información escrita incluyendo mapa de ubicación, para no perder detalle, y fueron:

. Louvie Juzon "Fermier": de leche cruda de cabra, un mes afinado, de corteza natural, textura firma con sabor de bosque mojado y salado

. Gruyere de guarde: de leche cruda de vaca, 32 meses afinado, de textura dura y rústica, con sabor a avellana

. queso Livarot de leche cruda de vaca, 3 meses afinado de textura blanda y ramas de juncos de sabor potente, salado a cuero y establo

. queso Roquefort "artesanal" de leche cruda de oveja con textura blanda y dorado con 6 meses de afinado, de sabor ahumado y potente

Los vinos fueron capítulo aparte. Traidos y servidos en medias copas, comentados a pie de mesa y buscando vinos poco conocidos y con buena relacion calidad/precio; conocimos:

. Cos Pés 2016: un albariño seco poco afrutado, con nariz de albaricoque verde, acidez ajustada y buena intensidad

. Les vignes de Bila-Haut, un Roussillon de Chapoutier: más claro y ligero casi transparente y perfumado

. grand vin blanc du Château La Grâce Fonrazade 2015: un sauvignon de Burdeos bien bueno de precioso color oro y limpio

. garnacha  Con viento fresco 2015: una garnacha ligera, de gama baja, muy sencillo pero bien hecho

. garnacha de Gredos 2016, un vino de parcela: también garnacha de elaboración fresca, de trago largo y amable que evita poner freno a seguir de vinos

. Tokaj Disznoko 4 puttonyos: no por menos conocido, menos interesante para acompañar un buen queso

. el maestro Sierra un oloroso Xerez de 15 años: más arriesgado y más interesante

. por cortesía para rematar un PX 1927 de Pedro Albalá: final dulce para acompañar un buen café.

Nos llevamos un souvenir: compra de queso en la barra de una porción del queso que más nos gustó; eso sí caro, caro... Y nos quedamos con ganas de volver.

 

Recomendado por 3 usuarios
  1. #1

    Joan Thomas

    Veo que disfrutaste, emhorabuena. He guardado un buen recuerdo de este resturantede cuando estuve hace 3 años. Si retorno a Madrid volveré.
    Saludos

  2. #2

    Fer B.

    Un casi fijo en los desplazamientos a Madrid. Qué bien trabaja la caza y algunos pequeños guisos. Enhorabuena.

    Un saludo!

  3. #3

    Abreunvinito

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Yo creo que también. No lo he tachado de mi lista.
    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar