Coure (cena prevacaciones I)

Cena pre-vacaciones, aunque cualquier otra excusa también hubiese servido. Nos juntamos tres, alrededor de una mesa en Coure, en la planta inferior debido a la dificultad de encontrar espacio y la incomodidad de una conversación a tres en la barra.

Perfectamente atendidos, servidos, cuidados y mimados. Comimos, además de ese excelente pan varias veces:

Un sabroso ajoblanco a modo de aperitivo
Unos fantásticos berberechos en su punto exacto. Pedidos para completar el vino elegido (un Val de Sil 2009, del que dimos cuenta por duplicado, y que pedía a gritos algo con concha).
Unas buenas anchoas del cantábrico
Unas impresionantes croquetas de rostit
Un tomate Coeur de Boeuf, así con mayúsculas, con ventresca. Sencillo pero muy bueno.
Una excelente burrata con tomate.
Paletilla de Maldonado, muy buena
La Ventresca de atún con pak choi de verduras, para mí llevaba un exceso de eso que me sabe a jabón (jengibre)
Un muy buen steak tartar con mascarpone a la mostaza (poca)
Una impresionante carne de vaca gallega con 30 días de maduración, presentada fileteada y muy poco hecha.

Queso Payoyo (parece que está de moda)
Crema de la pasión con emulsión de coco y granizado de menta
Un muy buen babá al ron con un suave helado de vainilla

Buenos cafés
Precio por persona, 65 euros

  1. #1

    Bernie

    Vaya fiestón prevacacional ¡¡¡¡¡

    Lo celebro por vosotros y por Albert Ventura, el chef. Pone el alma en cada plato...

  2. #2

    Francescf

    Si esto fue el homenaje prevacacional, ya contarás qué tal en vacaciones ;-)

  3. #3

    All I Oli

    Jabón, jajaja...Mi señora dice (creo que acertadamente) que le recuerda al Ajax Pino!!
    Lo del Payoyo, de moda o no, está de muerte y siempre se ha de probar.

    Salut!!

  4. #4

    Moongoose

    en respuesta a All I Oli
    Ver mensaje de All I Oli

    Del que ponen con el sushi mis amigos decian que les sabia a colonia....

  5. #5

    All I Oli

    en respuesta a Moongoose
    Ver mensaje de Moongoose

    Así así...Yo es que soy un fan reconocido de la comida japonesa, y los niguiri lo "cargo" moderadamente de Wasabi, la soja (bueno, la Kikoman) y de jenjibre. Pero es que ese regusto de polvos desinfectantes, lo tiene.
    Hace poco, no obstante, hice una receta que descubrí: albóndigas con curry, en las cuales al mezclar la carne para las albóndigas, a parte de perejil, pimienta y sal, te proponían cortar muy fino y a trocitos muy pequeñitos, el jenjibre. La verdad es que les daba un toque especial; eso sí, para "no fanáticos" te explicaban no pasarse con las cantidades, pues es cierto que si no "mataba" bastante los otros sabores.

    Un saludo.

  6. #6

    Moongoose

    en respuesta a All I Oli
    Ver mensaje de All I Oli

    Que haríamos sin jengibre, hace unos días hice un bonito soasado con Lima y jengibre...ñam.

  7. #7

    All I Oli

    en respuesta a Moongoose
    Ver mensaje de Moongoose

    Y es curioso lo que dan de sí todo tipo de especias y sazonadores de alimentos; raices, tubérculos y demás en nuestros platos.
    Y es que si de comer se trata...desde luego lo mejor es comer bien.
    (Tengo para el yantar, la mente abierta, y acabo de babear con ese bonito, je jeje...)

    Estos son los placeres que nos llevaremos "pal cuerpo".
    Un abrazo.
    Javier.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar