Maridaje vino y música

50 respuestas
    #49
    Comvinart
    en respuesta a Mara Funes

    Re: Maridaje vino y música

    Ver mensaje de Mara Funes

    Hace muchos ... pero muchos años que escuché la obra Hair. Pero por ahi tengo un CD de los 5th dimensions donde obviamente se incluye Age of Aquarius / Let the sun shine in. Cuando la escucho recuerdo la escena de la pelicula Forest Gump cuando Niel Armstrong pisa la luna con esta musica de fondo.

    Escucha la Fábula del Grillo y el Mar que mencioné anteriormente. Yo creo que la puedes hallar en Spotify o en youtube Al tratarse de una pieza delicada, tal vez con un buen Riesling o un Albariño...

    Otra combinación puede ser rock progresivo italiano, concretamente P.F.M. (La Carrozza di Hans, e Festa, o la Nuova Luna, por ejm) con vinos complejos, de esos que se percibe un aroma distinto con cada serie de giros a la copa.

    #50
    Mara Funes
    en respuesta a Comvinart

    Re: Maridaje vino y música

    Ver mensaje de Comvinart

    Me acabo de guardar La Fábula del Grillo yel Mar y Un Millón de Años Luz en Spotify, no los conocía y los escucharé con atención lo antes posible.

    En un mensaje posterior mencionabas el Mar ¿te referías a Le Mer de Debussy? Acabo de escuchar el primer corte y la verdad me he emocionado...

    #51
    Comvinart
    en respuesta a Mara Funes

    Re: Maridaje vino y música

    Ver mensaje de Mara Funes

    No, me refería a la de la Fabula del Grillo y el Mar, pero ya buscaré la de Debussy.
    Esta canción es de un grupo Guatemalteco llamado Alux Nahual (Niño Duende en Maya). Lo escuché hace mucho, pues tenía un compañero en la carrera que era centroamericano y escuchaba este grupo, el cual nunca llego a México.
    Al final de los 80´s y principios de los 90´s se puso de moda el rock en Español o "rock en tu idioma" en México. El iniciador obviamente fué Mecano, el cual EMHO se pinta aparte y esta en otro nivel. Luego llegaron un montón de grupos españoles y argentinos y alguno mexicano, los cuales la mayoría eran "one-hit-wonders" o tenían canciones divertidas pero con letra e instrumentación poco seria (caso concreto los Hombres G).
    La excepción vino con el gran trio argentino Soda Stereo, lidereado por el maestro Gustavo Ceratti. Tiene un portafolio enorme de grandes canciones, entre las cuales esta Un Millón de Años Luz, que si bien no es la mas conocida, a mi me parece brillante. Por desgracia a Ceratti le dio una embolia hace algunos años tras un concierto y después de varios años en coma falleció. Gran grupo, muy recomendable.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar