El etiquetado como potenciador de registros organolépticos

0 respuestas
    #1
    Jlopez

    El etiquetado como potenciador de registros organolépticos

    El etiquetado !!! , tratado en muchas ocasiones como participe secundario de un vino, como complemento, como identidad de la bodega (no del vino), como referencia para lo que deberíamos esperar del producto, como herramienta de venta incluso últimamente como plataforma de choque transgresora y diferenciadora, que espero que pronto pase la moda del pedo, caca, culo, pis en algunos etiquetados…véase “Follador, Gran Cerdo, Doncel de mataperras, Tetas de la sacristana, Con un par, Cojón de gato (si ya se que es una variedad de uva, pero lo cortes no quita lo valiente) “ … vamos que me recuerdan a los programas del corazón donde la audiencia se gana con “chonismos” … En fins eso es otro debate jeje

    Pero…Contribuye el etiquetado de un vino, al ensalzamiento de las características organolépticas PERCIBIDAS de un vino ?, realmente pienso que si, basándome en un concepto de predisposiciones sensoriales, este tema pienso que es un estudio prácticamente omitido…ya que no son tantos los que van mas lejos, he intentan cual estrategia bien planificada, generar un dirigido estado de percepción en el consumidor, pongamos un ejemplo de este concepto, como decía mi amigo fotógrafo Iñigo Aspirez…, cuantas veces hemos tenido que sufrir las fotos de vacaciones de familiares o amigos, en la que ellos vuelven a recordar sensaciones vividas, disfrutando de cada foto y por ende de cada evocación…pero para nosotros no es tan significativo incluso convirtiéndose en un autentico tostón jeje, mismas imágenes diferentes respuestas, en cambio cuando un fotógrafo es capaz de jugar con el entorno, luces, contexto y elaborar una fotografía que nos genere sensaciones a gran número de personas y por tanto nuestros niveles de percepción varíen, habrá logrado un muy buen objetivo, estando mas susceptibles a la recepción o no de ciertas percepciones, un ejemplo muy evidente las fotografías de Benetton a pocas personas dejan indiferentes y por un momento genera sensaciones, en el caso de esta firma uno de los objetivos es impactar y hacer memorizar.

    Y es con este ejemplo de la fotografía, pienso que podemos evidenciar que el diseño de un etiquetado, llevado por un contexto u otro, es capaz de potenciar las sensaciones que podemos percibir de un vino, llegados a este punto considero que trabajar mano a mano, con grafistas, diseñadores, publicitaros, enólogos, sumilleres para lograr definir el etiquetado es un enfoque no solo muy acertado sino necesario.

    Jorge López_Sumiller
    Presidente Club del Vino Castro Urdiales
    www.clubdelvinocastrourdiales.org
    www.facebook.com/clubdelvinocastrourdiales

    Etiqueta

    Etiqueta

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar