Foro de Vino > ...En España nos falta el Ferrán Adriá vinícola.

Es que es eso. Creo que en el mismo programa en clau de vi, le preguntaron a

<< Volver al mensaje 'Es que es eso. Creo que en el mismo programa en clau de vi, le preguntaron a'

#48
Xavih

Re: ...En España nos falta el Ferrán Adriá vinícola.

Es que es eso. Creo que en el mismo programa en clau de vi, le preguntaron a Joan Soler, enólogo de Abadal-Grupo Roqueta y demás proyectos que tiene en marcha, que qué le faltaba al vino catalán(Perfectamente válido para el vino español en general)para igualarse con los mejores del mundo. Su respuesta me desconcertó al inició pero con el tiempo me pareció la más atinada que he oído al respecto.

50 años más elaborando vino de calidad.

Como ha comentado Labrador, venimos de donde venimos, de hacer un gran vino en Ribera, unos cuantos Riojas clásicos inolvidables y de el Torres Gran Coronas 1970. Antes que eso el mundo del vino en España, si lo comparamos con Francia, con Italia e incluso con países del nuevo mundo como USA, Australia, Sudáfrica, era la nada. Vino barato, casi todo a granel y mayoritariamente malo, muy malo.

http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=2&vs_fecha=201401&vs_noticia=1389921463

Este era el panorama.

El otro día me comentaron que una cooperativa de la mancha había vendido no se cuantos Hectolitros de vino a granel a China. El precio, 0,5 €/l.

Así igual con 50 años nos quedamos cortos.

Yo creo que sí ayudaría una figura de prestigió mundial. Jorge Ordoñez podemos criticarle muchas cosas, pero es obvio que muchos más Jorge Ordoñez nos habrían abierto muchas puertas en el mercado internacional.

Si en el vino no puedes tener un Ferran Adrià que te resuma, la creación, la divulgación, el prestigio y el Mkting, se debe hacer por partes. La parte de los enólogos de prestigio, no va mal, pero me parece que en algunos hay más Mkting que realidad(El Mkting es bueno, siempre y cuando no sobredimensione una figura por encima de la realidad que proyectas). Ahora que Peñin esta muy desprestigiado, a ver si Luis Gutiérrez se asienta en Parker y es capaz de seleccionar para el Mercado mundial lo mejor. Desgraciadamente creo que los hombres de Parker en España no nos han ayudado precisamente en eso, al contrario, en muchos casos han ayudado a crear mensajes contraproducentes a bodegueros y clientes. Y finalmente Mkting, pero el Mkting bien entendido. Creo que el vino español necesita justo lo contrario que deconstruirlo, construirlo en base a unas ideas claras. Propias de cada zona, bodega, enólogo, pero que no puede ir con vaivenes continuos según modas pasajeras.

Sino que el importador, el distribuidor y el cliente final, tenga claro lo que están comprando y pq lo están comprando.

Perdón el tochaco.

<< Volver al mensaje 'Es que es eso. Creo que en el mismo programa en clau de vi, le preguntaron a'
Recomendado por 2 usuarios

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar