Metabisulfito de sodio en "vino" de fruta

2 respuestas
    #1
    Santiagoelias

    Metabisulfito de sodio en "vino" de fruta

    Buenas amigos,  lamento molestarles pero tengo una duda me he puesto a hacer un "vino" de fruta con la materia prima en mi region pero quiero estabilizar o terminar la fermentacion del mismo pero no logro encontrar el metabisulfito de potasio que como he leido ayuda a parar el proceso de fermentacion y por lo tanto tener un embotellado seguro, algunos del blog podrian ayudarme con estas preguntas que posiblemente sean basicas pero es mi primera vez en la produccion de licores por fermentacion. 

    ¿El metabisulfito de sodio es menos eficaz en la eliminacion de las levaduras del licor?

    ¿Cuantos gr de metabisulfito de sodio se deben usar para la estabilizacion del licor?

    ¿Cuantos dias despues de agregarlo deberia esperar para la toma o embotellado del licor? 

     

    Antes que nada, gracias por su atencion y haber leido mis dudas, un saludo desde Mexico y un fuerte abrazo. 

    #2
    diego_nv60
    en respuesta a Santiagoelias

    Re: Metabisulfito de sodio en "vino" de fruta

    Ver mensaje de Santiagoelias

    Hola Santiagoelias, lo primero decirte que no soy enólogo, pero te puedo decir que en el manual de ENOLOGIA más utilizado en los estudios de enología en España no he encontrado ninguna referencia al Metabisulfito de SODIO, solo he visto que hable del Metabisulfito de POTASIO ... y dice textualmente "la sal más utilizada y autorizada legalmente es el metabisulfito de potasio"  su fórmula es S2 O5 K2.

    Ten cuidado con su dosificación. Yo no soy muy partidario de utilizar sulfitos (en ninguna de sus formas). Y en caso de utilizarlo informate bien de los limites permitidos en Mexico.

    Es un producto barato y lo puedes comprar por internet.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar