Blog de Verema.com

Copa Jerez 2017

El pasado 12 y 13 de junio en Jerez de la Frontera tuvo lugar una importante cita con el vino y la gastronomía. En esta ocasión, se celebraba la VII Copa Jerez, un Concurso Internacional de maridaje con Vinos de Jerez que tiene lugar cada dos años. Para llegar hasta Jerez, los aspirantes han de superar una primera etapa de competiciones preliminares que se realizan en los paises de origen.

El certamen concentró en la ciudad a numerosos chefs y sommelieres de todo el mundo, albergando aspirantes de siete países diferentes. Este año, los participantes venían desde ambos lados del Atlántico y fue una edición muy reñida ya que todos los restaurantes, sin excepción alguna eran de muy alto nivel culinario. Llegaron desde Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, España, Países Bajos y Reino Unido.

Pepe Ferrer y César Saldaña

La Sede de Copa Jerez VII

Copa Jerez comenzó en la bodega de San Ginés, una bonita bodega localizada en el interior del Consejo Regulador de Vino de Jerez, la cual dio abrigo y cobijo a todos los presentes durante dos días. El público asistente disfrutó del evento resguardándose del intenso calor que esos días asolaba la ciudad de Jerez de la Frontera.

Pepe Ferrer y César Saldaña, Embajador del Vino de Jerez y Director de la D.O. Jerez respectivamente, fueron los encargados de presentar a todos los invitados. Con ellos discurrieron los mejores momentos entre vinos, degustaciones y preguntas por parte del público.

Mientras en sol cargaba de energía las viñas del Marco, en el interior del Consejo se iba fraguando un ambiente mágico en el que además de escuchar a los expertos, se pudo disfrutar de múltiples Vinos de Jerez que se daban a probar mientras las conferencias seguían su curso.

No sólo fue un placer para los sentidos sino que en realidad parecía más bien un torbellino de ideas e información de primera mano que guardaremos para la posteridad en ese espacio que custodiamos, tanto en nuestro cerebro como en nuestro corazón, todos aquellos amantes del Vino de Jerez.

Los protagonistas del Concurso Internacional de Maridaje con los Vinos de Jerez

Jerez de la Frontera se convirtió por unos días en la capital de la gastronomía y del maridaje donde además se impartieron interesantes ponencias. El lunes día 12 las charlas llegaron de la mano de Josep Roca (El Celler de Can Roca), Ferran Centelles (Sumiller de El Bulli Foundation), Ángel León y Juan Ruiz (Aponiente), Ricard Camarena (Ricard Camarena), François Chartier (mejor Sumiller del Mundo en 1994), Andoni L. Aduriz y Guillermo Cruz (Mugaritz).

Josep Pitu Roca en Copa Jerez

También hubo cabida para coloquios y debates entre enólogos, donde se pudieron ver las diferentes formas de trabajar y de actuar en el mundo de la elaboración del vino, y cómo no, se pudo palpar la pasión que sentían cada uno de ellos por los Vinos de Jerez.

Los protagonistas de dichas tertulias fueron: Eduardo Ojeda, Ramiro IbáñezMontserrat Molina y Wylli Pérez, Paola Medina y Antonio Flores. Diálogos amenos y enriquecedores donde, a pesar de sus diferencias, todos y cada uno de los participantes convergen en su mayor pasión: los Vinos de Jerez.

Paola Molina, Cesar Saldaña y Antonio Flores en Copa Jerez

Como no podía ser de otra forma, el público tuvo la ocasión de conocer a los participantes del concurso internacional, que obviamente, fueron el centro de atención de todas las miradas. Explicaron sus intereses por los Vino de Jerez, la manera que tenían de introducir estos vinos a los clientes de sus restaurantes e incluso desvelaron algún que otro secreto de elaboración de los platos que iban a ser presentados al día siguiente.

Sumilleres participantes en Copa Jerez como  Juan Luis García

El encanto de los vinos, la música y la poesía

Una vez se retiró el sol, y el calor nos concedió una pequeña tregua, tuvo lugar un momento mágico en el Claustro de Santo Domingo. Al comenzar la noche y, bajo las siempre bien escogidas palabras de Josep Roca, se homenajeó a Paco de Lucía con aquellos Vinos de Jerez que él tanto amaba y con las más sentidas vibraciones de las cuerdas de su guitarra. Con los nervios a flor de piel y de la mano de Diego del Morao, se produjo un hechizo mediante el cante y dominio de la guitarra. Pura emoción mientras se cataron esos vinos que, acompañados de música evocaron momentos que, seguro a más de uno, le llevarían a viajar mentalmente a aquellos lugares donde uno se siente seguro.

Pitu Roca y Diego del Morao en Copa Jerez

Segundo día en Jerez: arranca la competición gastronómica

Al día siguiente, la cita continuaba en la bodega de San Ginés. En esta ocasión, los invitados fueron: José Antonio Pavón (Director de la D.O. Jabugo), Guillermina Sánchez (Quesería El Cultivo), Julio Vázquez (El Campero) y Fernando Córdoba - El Faro de El Puerto & Hisaya Shimura - Tsunahachi (Tokio)

Finalmente, y para despedirnos de la bodega de San Ginés, se sirvió una degustación de tempura y fritura, cómo no, maridada con vinos de crianza biológica donde, una vez más, los sentidos volvieron a ser los únicos y verdaderos protagonistas. Ante todo, el Conseo Regulador de Vinos de Jerez encontró una buena manera de elogiar los Vinos de Jerez. El hecho de conocer estos vinos tan versátiles, tanto, que combinan incluso con música y poesía, es un privilegio que no tiene precio.

Una vez se dieron por concluidos los talleres y las degustaciones, Copa Jerez continuó en la Escuela de Hostelería de Jerez donde tuvo lugar el showroom donde las bodegas invitadas dieron a conocer sus vinos. A su vez, entre cata y cata, en las cocinas de la escuela iban cogiendo forma los platos de los restaurantes participantes en el concurso de maridaje Copa Jerez.

Los equipos que participaban en el concurso fueron:  

Alemannia:

Restaurante: Ödenturm. Chef: Brigitte Berghammer-Hunger. Sommelier: Martina Schierer.

Bégica:

Restaurante: Humphrey. Chef: Robin Alexander Leypoldt. Sommellier: Glen Ramaeker.

Dinamarca:

Restaurante: Falsled Kro. Chef: Kasper Tind Hasse. Sommelier: Nicolai Michael Hyllested.

Estados Unidos:

Restaurante: En Rama. Chef: Flannery Klette-Kolton. Sommelier: Kerin Auth Bembry.

España:

Restaurante: Casa Marcial** Chef:Matteo Pierazzoli. Sommelier: Juan Luis García.

Países Bajos:

Restaurante: Podium onder de Dom. Chef: Leon Mazairac. Sommelier: Goos van den Berg.

Reino Unido:

Restaurante: The Ritz London* Chef: Michael Nizzero. Sommelier: Giovanni Ferlito.

El jurado, formado por Josep Roca, Beltrán Domecq, Madeleine Jakits, Andoni L. Aduriz, François Chartier y Jan Van Lissum, no lo tuvo nada fácil pues las propuestas presentadas por los diferentes equipos alcanzaron un nivel altísimo. Los miembros del jurado permanecieron durante más de cinco horas degustando los diferentes platos presentados por los equipos competidores, catando los vinos de Jerez y debatiendo cada detalle mostrado por los aspirantes al título ganador.

Jurado de la Copa de Jerez: Josep Roca, Beltrán Domecq, Madeleine Jakits, Andoni L. Aduriz, François Chartier y Jan Van Lissum

Durante las diferentes presentaciones, se podían palpar los nervios de los chefs y sommelieres, y es que hay que entender que se estaban jugando mucho. Se vivieron momentos de gran intensidad, instantes donde cada detalle contaba y para más inri, el tiempo jugaba en contra de todos ya que en un plazo de escasos seis minutos, el equipo formado por el chef y el sommelier, tenían que explicar su plato y su correspondiente maridaje.

Al final del día, y tras una dura jornada de sensaciones, los miembros del jurado tuvieron que decantarse por un único ganador. El cotizado premio fue para el equipo formado por Leon Mazairac y Goos van den Berg, del restaurante Podium onder de Dom de los Países Bajos. ¡Desde aquí queremos felicitar a los ganadores y darles la enhorabuena! Esperamos que sigan apostando por la comida de calidad y el maridaje con los Vinos de Jerez.

Y como colofón de estos premios el ganador al mejor sumiller de la Copa Jerez que este año ha pasado a denominarse Premio Juli Soler, como homenaje a ese gran apasionado del vino de Jerez que lo subió a la cumbre en su Bullí amado y bebió los vientos por él. Este año el galardón a recaido en el Maestro Juan Luis García, sumiller del Restaurante Casa Marcial.  Nos encanta el nombre de este premio y el galardonado!

Como colofón final, se celebró una cena de gala acompañada de un espectáculo flamenco.

Ha sido todo un lujo conocer de primera mano hasta dónde llegan los lazos de los Vinos de Jerez. Un vino que no entiende de fronteras, que por fortuna todo aquel que se siente atraído por él se convierte en un fiel embajador allá donde va.

Y es que estos vinos color ámbar son capaces de transmitir hasta los últimos suspiros a algunos hombres que sucumbieron a sus encantos. ¡Y es que hay tantos hombres y tantos vinos marcados por esta tierra que lo terrenal se vuelve celestial y hace que los hombres se vuelvan un poco más locos! Y es entonces cuando uno se da cuenta de lo necesario que es a veces dejarse llevar por alguna pequeña pasión.

 

 


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar