Mestizaje 2005
Mestizaje 2005
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Bobal,garnacha,syrah,tempranillo,cabernet sauvignon,merlot
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.72
/
89
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,0
Opiniones de Mestizaje
OPINIONES
15

Han transcurrido 4 años de la última cata colgada de este vino y más de 6,5 de la primera. Y esto que voy a escribir, es lo que me he encontrado en esta botella de Mestizaje.
Vino encerrado en una botella bordelesa de fondo hundido, vestida con una pequeña y sencilla etiqueta, en la que van reseñadas las varietales que conforman este vino.
A la vista está limpio, brillante, de color rojo picota de capa alta, buena y densa lágrima que se desliza con lentitud por la copa. Menisco rojo picota y rubí.
En nariz mucha fruta negra y roja del bosque, arándanos, mayuetas, madera perfectamente integrada, tizas, pimienta negra, balsámico, eucalipto.
En boca mucha elegancia, carnosidad, sedoso y corpulento a la vez, taninos domándose, elegante acidez que incita a beber, vivirá alguños años más, resurgen las frutas de la fase olfativa, mineralidad, madera imperceptible. Gran y sedoso paso de boca. Es muy largo. Me dá una permanencia de 3,30 minutos.

Bonito color cereza capa media-alta-

En nariz se nota su el mestizaje de Mestizaje, torbellino de aromas diversos fundamentalmente vegetales, aunque también vainilla y la madera pasa.

En boca bastante dificilillo, se nota mucho la fruta golosa pero entra astringente y con una acidez del todo desequilibrada para mi gusto.

Yo creo que lo mejor es decantarlo para facilitar su paso porque es de los que cuestan.

A mejorar.

Mediterráneo: el caldo 'aseguible' de la bodega valenciana Mustiguillo presenta la hasta hace poco denostada Bobal acompañada de otras variedades.

En copa se muestra con un color picota violáceo muy oscuro, de lágrima densa. Parece jóven y fresco, pero la nariz resulta más intensa de lo esperado, toques florales, furta madura.

En boca un poco amargo para mi gusto, demasiado alcohol... Un poco de aireado le viene como anillo al dedo, la decantación abre este buen vino: ahí aparece lo mejor de los vinos mediterráneos, frescura e intensidad. Creo que es un buen compañero de un arroz, abanda por ejemplo. Buena RCP.

Color picota con detalles cardenalicios.

En naiz es entre de alta intensidad y la vez complejo, con balsamicos, frutos negros maduros y notas florales.

En boca es equilibrado con detalles de barrica a la vez que agradable.

Tiene un final retronasal afrutado , largo y agradable

VISTA: Picota amoratado con centro casi negro de capa muy alta, lágrima espaciada y gruesa.
NARIZ: Comienza tabaco, sigue fruta roja (fresón), aldehidos y sobretodo un bálsamico que recuerda a pimiento verde recién cortado. Fondo a manantial. Notas tenues de animal, cuero, almizle y tinta.
BOCA: Paso amplio con tanino dulce y elegante, mineral y caramelo rojo. Persistente aunque justo de acidez.

En resumen, buen vino, de corte mediterraneo y que en nariz soprende por una nariz de tabaco (al principio) y pimiento verde. Corcho 6,5 y precio 11,0 Euros.

Color violáceo casi negro. Capa superior densa con aromas a mango y plátano. Notas de regaliz al final.
Nota alcoholica intensa que acompaña bien al foie y carnes rojas.

Color picota de capa alta y aspecto denso. Nariz de buena intensidad ,complejo, muestra una punta de alcohol que le resta un poco de calidad. En boca tiene una entrada fuerte marcada por la acidez y los taninos que paran un poco secantes, recorrido medio, retrogusto agradable con mezcla de frutas rojas y tostados de la madera.

Color rojo picota, con ribete violaceo. Color profundo.
Abierto casi dos horas antes de la cata.
En nariz, presenta aromas de tostados, mantequilla, boletus, avainillado. A mi gusto el lado agradable de la barrica.
En boca es mas dificil, con una entrado donde el alcohol predomina (los 14.5 son muchos) y al mismo tiempo un poco corto. Si lo aireamos en boca, aparece una buena concentracion de frutos en compota, frutillos del bosque. LO probamos primero sin comer nada, y de seguido acompaño un couscous. A todos nos parecio mas un vino de comida que de aperitivo, donde el vino conseguia mantener cara a la comida y ademas se presentaba de otra forma, muy agradable. Un poco dulzon, la fruta mucho mas en valor. PAso corto a medio, aunque despues presento mayor persistencia.
Me pregunto si no necesita directamente su paso por decantador.

Picota vivo, nariz de intensidad alta. Aromas a frutas negra, balsámico. Boca amarga, astringente, bien orquestado. Buena acidez. Equilibrado, largo y persistente. Bueno vino, aunque lo encuentro algo caro. 10 euros en BCN.

Abierto 2 horas antes de la degustación.
Color rojo picota intenso de borde violáceo. Capa media-alta.
Aromas intensos de fruta roja, notas balsámicas, toques herbáceos, se nota muy poco la madera.Lágrima amplia que tinta la copa. En boca tiene buen ataque, taninos presentes pero nada molestos. Mucho sabor a fruta roja. Buen cuerpo a pesar de su juventud. Final largo y algo amargo. Mejorará en botella después de un año. Buena RCP, ya que cuesta sobre los 9€. Ahora habrá que probar sus hermanos mayores.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar