Viña Ardanza Reserva 2012
Viña Ardanza Reserva 2012
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Tempranillo y Garnacha
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.51
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,6
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Vendimia en octubre. Uva recogida a mano y trasnportada en camiones refrigerados hasta la bodega. La fermentación acohólica se realizó de forma natural. Fermentación maloláctica concluyó a finales de año. Los vinos seleccionados pasaron a barrica, iniciando su crianza por separado: el tempranillo durante 36 meses, con seis trasiegas manuales en roble americano de 4 años de edad media y la garnacha durante 30 meses, con 5 trasiegas manuales, en barricas de 2 y 3 vinos. El coupage final fue embotellado en marzo de 2016.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Viña Ardanza Reserva
OPINIONES
8

De color cereza con ribete granate y capa media

La nariz es de buena intensidad y complejidad, buqué riojano en forma de cueros, especias, frutas maduras, balsámicos y crianza integrada.

En boca tiene buena entrada, fino, con una gran acidez que marca su paso elegante, complejo y de muy buena persistencia.

 

Vista: tonos cobrizos y caobas, de capa baja y con el ribete ancho diferenciado en tonos teja. Limpio pero algo apagado. Lagrima abundante, ancha y de caída rápida que apenas tinta la copa.

Nariz: discreta. Le falta intensidad y mejor definición. Tampoco encuentro esa complejidad de antaño, ni la persistencia adecuada. De claro carácter especiado y balsámico. Fruta, a estas alturas, poca queda, aunque tampoco es un compendio de reducción y aromas terciarios. Hay canela, nuez moscada y regaliz negro. No me entretiene.

Boca: sin duda la garnacha de La Pedriza le dota de una acidez y frescura que, a estas alturas, resultan arrolladoras. Me hace pensar, que si bien, en sus primeros años, son una virtud, no le hacen envejecer con la elegancia y madurez de antaño. Este es otro Viña Ardanza, preparado para un disfrute inmediato, no para esperarlo pacientemente guardado en el fondo de la bodega. Por supuesto, el que tuvo retuvo, y tiene argumentos para disfrutarlo. Su tacto aterciopelado, largo, persistente, sabrosas especias y rico regaliz. Postgusto intenso y persistente, que si bien reconforta, no me hace buscar la botella para servirme una nueva copa.

Este no es mi querido Viña Ardanza de antaño. La incorporación de la garnacha procedente de la finca La Pedriza ha supuesto un claro cambio de concepto. Posiblemente la bodega halla buscado diferenciarlo de sus grandes reservas, dotándolo de un perfíl más fresco y moderno. A mi no me convence.

Y que cada vez me gusta más y siempre recomiendo como un vino con un perfil riojano marcado.

Con esa nariz marca de la casa, que tiene fresas y fruta roja bien madura y jugosa, con notas de frutos del bosque y un buen puñado de matorral mediterráneo. Toques de guinda en licor, minerales y ahumados, se ven suavizados por esa buena vainilla, por esos suaves tostados cafeteros y sube de punto con un cacao negro puro. Tabaco ligero, especias picantes bien intensas y juguetonas, flores marchitas y tierra húmeda surgen con la aireación.

La boca tiene una excelente carga frutal y una madera bien integrada, con una rica y refrescante acidez. Más balsámico en boca, con un tanino seco, pero bien integrado. Notas terrosas y minerales, con ese punto de vainilla y especias picantes, con el bombón licoroso y ese apunte de monte bajo que le da un buen toque herbáceo. Toques de tabaco, ahumados y de flores marchitas aparecen hacia el final, con un postgusto frutal y con una buena carga de notas terciarias. Es laaaaargo, fino, elegante. Tiene un esqueleto que le permitirá crecer durante unos cuantos años, pues promete una guarda larga.

Añada tras añada, me encanta. Aunque este toque de garnacha.... una delicia.

Visual: color rojo cereza ribete anaranjado.

Nariz: Buena intensidad con un amplio abanico de un rioja clásico, fruta roja en sazón, especias vainilla, canela, clavo, montebajo, tabaco, cedro, balsámico. Maravilloso.

Boca: con cierto cuerpo, bien de acidez, barrica y tanino integrados pero presentes, fruta roja, especias, barrica elegante. 

Delicioso y aguantará unos año.

Por 29 euros en restaurante.

  • Viña Ardanza 2012

    Viña Ardanza 2012

Hoy abrimos este "clasicazo" que nunca falla. Nos encanta esta nueva imagen con las vitolas de color celeste pues ese toque vintage tiene su encanto. Quiero resaltar ese 22% de garnacha que incorpora en esta añada. Particularmente pienso que la garnacha aporta muchísimo a los tempranillos riojanos y más si tienen largas crianzas, proporcionándoles una larga capacidad de guarda según hemos podido experimentar con muchos viejunos. Pero vamos a lo nuestro... Lo dejamos respirar por espacio de una hora antes de proceder con su valoración a 17°C. Fantástico tapón, largo, blanquecino, compacto y tintado tan solo en su base.

VISUAL: Presenta un precioso color rojo picota de capa media-alta con un ribete cereza y con una cierta presencia de tonalidades ocres. Bastante cristalino y de lágrima abundante, fina y transparente (92).

OLFATIVA: Destacan los aromas de fruta muy madura y bastante dulzona de entrada (fresas y cerezas). Agitamos y aparecen especiados de canela, vainilla y nuez moscada acompañadas por notas balsámicas de eucalipto y regaliz. Al rato encontramos unos elegantísimos tostados y apuntes terciarios de café en grano, cuero viejo y duelas envinadas. Muy expresivo en nariz, de intensidad media y con los descriptores perfectamente identificables (91).

GUSTATIVA: De gran pegada, con una entrada muy opulenta, amplia y de taninos pétreos, confiriéndole un paso por boca seco y elegante. En retronasal asoman recuerdos especiados exóticos, de pimienta negra, cardamomo y fenogreco que nos recuerda mucho a la India... Paso por boca maravilloso, sabrosote y de gran amabilidad, carnosito y muy frutoso (compota de fresas). En retronasal surgen aromas de caja de puros, de café y de chocolate negro dando paso a un post-gusto ciertamente amaderado, con notas de roble muy marcadas y con un fondo de guindas en licor maravilloso, frutoso, dulzón y licoroso. Qué vino más bien hecho y qué elegancia! Mucho tiene que ver la garnacha... Para comprar por cajas y guardar (93).

La RCP la considero muy buena pues nos costó algo menos de 21 euros.

MARIDAJE: Lo abrimos con unos jugosos bistecs de ternera al romero con alcachofas. Otro día acompañó unas espectaculares alubias pintas con costilla, longanizas y manitas de cerdo, y nos lo terminamos con un fantástico solomillo de cerdo en masala con papas. Nos quedamos con el maridaje con los frijolitos y esas manitas pues las notas amaderadas y terciarias de nuestro reservita armonizaron exquisitamente con los intensos apuntes cárnicos de las alubias... uhmmmm!!... qué gra disfrute amigos!.

VIDEOCATA:  https://www.youtube.com/watch?v=-Ffzft1luSI

Salud-os!!

Siempre este Rioja clásico es exquisito, raras veces defrauda de color rojo picota con ribete violáceo. En nariz buenos aromas a fruta madura, especias y buenas notas de crianza. En boca entra muy sabroso, frutal, elegante y muy clásico. Un vino muy agradable y que tiene un incentivo, la bodega es socialmente responsable, solidaridad con programas agrícolas del tercer mundo del 1% de las ventas. Creo que vale la pena resaltarlo, además de un gran placer es solidario. 

Nariz de buena intensidad, especias, cueros, terrosidad, fruta roja madura, balsámicos...

En boca es un cuchillo, muy frutal y mineral, tiene muy buena acidez y recorrido muy largo, tanino bastante fino..

Ganará, y mucho, en botella

Este Viña Ardanza Reserva tiene un color granate con un ribete ligeramente color teja y una capa más bien baja-media.

La percepción aromatica es agradabale aunque se dejan notar su grado alcohólico, de inmediato las notas especiadas, la fruta madura. Ligeras notas a cuero y a resinas que recuerdan al incienso

Una vez en boca, se percibe complejo, donde de nuevo las especias hacen acto de presencia. Buen paso aunque se percibe un amargor un tanto elevado. 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar