Foro de Enología > Fermentación maloláctica

A mí nunca me la ha hecho de manera espontánea, ni esperando meses con buenas

<< Volver al mensaje 'A mí nunca me la ha hecho de manera espontánea, ni esperando meses con buenas'

#2
Xavi T
en respuesta a Montonec

Re: Fermentación maloláctica

Ver mensaje de Montonec

A mí nunca me la ha hecho de manera espontánea, ni esperando meses con buenas condiciones, pero hay gente que dice que a ellos sí. Se produce un lento burbujeo y puede ser detectado en cata si tienes experiencia, pero se suele comprobar por cromatografía o analítica.

En tintos suele ser aconsejable porque los estabiliza y redondea, aunque si tienes poco málico una maloláctica incompleta o nula puede dar un puntito de frescura. Ya estamos hablando de estilos de vinos. En mi caso ha habido años que no lo ha hecho y no ha pasado nada.

Para provocarla, vas a tu tienda de productos para la vinificación y compras un sobre de bacterias para la cantidad de vino que necesites. Se los espolvoreas dentro y a la semana o dos (depende de las condiciones del vino, si quieres las comentamos pero es más largo) ya la tendrás lista. Lo importante es no añadir sulfitos después de la fermentación alcohólica y mantener el vino entre 20 y 23 grados centígrados.

Amor y sulfitos

<< Volver al mensaje 'A mí nunca me la ha hecho de manera espontánea, ni esperando meses con buenas'

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar