Altos del Marqués en Hornos del moncalvillo
Altos del Marqués
D.O./Zona:
Localidad:
Hornos del moncalvillo - La Rioja
Cód. Postal:
26372
País:
España
Teléfono:
941-286728
Viñedo:
43
Logotipo Bodegas Altos Del Marqués
Depósitos de Bodegas Altos Del Marqués
Sala de Barricas en Bodegas Altos Del Marqués
El proceso de Vendimia se realiza con gran cuidado
Una de las cepas más antiguas de sus viñedos
Aticus Reserva - Aticus Crianza - Aticus Vendimia Selecionada - ADM Joven - ADM Crianza
INFORMACIÓN DE LA BODEGA

LA NUEVA BODEGA de la familia al estilo "chateau" está situada entre los viñedos que la familia posee en La Grajera, a las afueras de Logroño junto a la carretera a Fuenmayor. Es la segunda bodega de la familia Cerrolaza que ya disponía de una pequeña bodega en Hornos de Moncalvillo adosada a la casa de la familia.

La tradición de varias generaciones como viticultores de la familia Cerrolaza hace que su principal esfuerzo se centre en realizar una moderna viticultura de calidad, aplicando las últimas técnicas orientadas a conseguir la mejor uva posible (aclareo de hojas, técnicas para quitar vigor a las cepas, vendimia en verde, podas específicas para cada zona y clon, doble selección viña/bodega..). En la certeza de que la calidad de la uva es al menos el 75 % de la calidad de un vino, la familia Cerrolaza tiene como objetivo realizar el mayor esfuerzo en sus viñedos como único modo de garantizar la obtención de grandes vinos y la continuidad de la calidad.

BODEGAS ALTOS DEL MARQUÉS

BODEGAS ALTOS DEL MARQUES pertenece a una sociedad exclusivamente familiar, Corral-Cuadrado, S.L. (familia Cerrolaza), que dispone de 43,5 Ha. de viñedo, la mayoría de variedad tempranillo, agrupadas en tres fincas localizadas en La Grajera, Yagüe y El Cortijo, en el triángulo que concentra una de las zonas de más calidad del vino de Rioja. Calidad que se acrecienta por la bondad del terreno, pagos reducidos y mimados en el proceso de producción, y por la antigüedad de las cepas.

Bodegas Altos del Marqués es una pequeña bodega situada en Hornos de Moncalvillo, una localidad situada en la Rioja Alta, origen de la familia propietaria de la bodega.

Con una capacidad de producción limitada, todo el esfuerzo y los cuidados se dirigen hacia la obtención de la máxima calidad de la uva (podas personalizadas, vendimias en verde, recolección manual, doble selección en viñedo y bodega...) siempre con la creencia de que la base para elaborar grandes vinos está en una viticultura de calidad.

La familia Cerrolaza ha sabido aunar una larga tradición de varias generaciones de viticultores con la más moderna tecnología en vinificación, el resultado son vinos con una identidad propia, expresión de sus viñedos.

ELABORACIÓN

La Bodega cuenta con la más avanzada tecnología de vinificación, con tanques de acero inoxidable de diferentes tamaños, desde los más pequeños de 1.000 L. y 1.500 L, los tanques intermedios de 9.500 L. y 10.400 L. idóneos para la elaboración separada de los pagos de más calidad de la bodega y los más grandes de 26.500 l., 42.750 l. y 53.000 l. adecuados para los coupages y los pagos más grandes.

CRIANZA EN BARRICA Y BOTELLA

En la nave de crianza reposan 900 barricas de roble francés y americano con una capacidad de 225 l. Cada una. Se renueva un tercio de las barricas cada año, así que siempre habrá una tercera parte de barricas completamente nueva, una tercera parte de un año y la otra tercera parte de dos años de antigüedad. Una vez terminada la crianza en madera los vinos se embotellan y pasan a los jaulones metálicos donde pasarán el tiempo necesario para la perfecta integración de la fruta y la madera. Tanto la nave de barricas como la de botelleros están climatizadas para un perfecto control de la temperatura.

EL VIÑEDO

La bodega posee 43,5 Ha de viñedo repartidas en varias zonas que forman un triángulo con vértices en La Grajera (Logroño), Yagüe-El Cortijo y Hornos de Moncanvillo. En cada una de las zonas la Bodega tiene dividido los viñedos en diferentes pagos en función de la variedad de uva, antigüedad del viñedo, tipo de suelo, orientación... para poder separarlos en la elaboración.

La vendimia se realiza de forma manual, utilizando cajas de 15 kilos para los pagos de más calidad, de los cuales se obtiene los mejores vinos de la bodega, y cubos de 30 kilos y saca-uvas de apoyo en el resto de pagos.

PAGO DE CORRAL - CUADRADO (LA GRAJERA-LOGROÑO)

Este pago está situado junto a la nueva bodega de la familia, dando nombre a la sociedad Corral Cuadrado sl, que la familia Cerrolaza constituyó para aglutinar los viñedos y las dos bodegas.

La extensión de este pago es de 14 Ha., todas de la variedad Tempranillo, plantadas con conducción en espaldera entre 1987 y 1990. El suelo de este pago es de tipo arcilloso con laderas suaves y orientación al mediodía. 

PAGO EL TIRO (LA GRAJERA-LOGROÑO)

Situado en las colinas cercanas a Bodegas Cerrolaza y al pago de Corral-Cuadrado. Tiene una extensión de 1,5 Ha de la variedad Tempranillo, plantadas en 1989 con conducción espaldera. El suelo es arcilloso-calcáreo, con laderas pronunciadas y orientación mediodía.

PAGO CERRO DEL PRIOR Y PEÑALOGROÑO (YAGÜE)

Estos dos pagos situados en Yagúe tienen una extensión de 8 Ha. De la variedad Tempranillo, en espaldera y plantados en 1990 estos pagos tienen un suelo arcillosos, laderas pronunciadas y orientación al mediodía.

PAGO DE VALONDO Y LA ISLA (EL CORTIJO)

Con una extensión de 5 Ha. estos dos pagos de la variedad Tempranillo se plantaron, con conducción en espaldera, entre 1994 y 1995. El suelo es pedregoso, del tipo cascajera, esta orientado al sol naciente y está en un terreno llano.

PAGOS DE LA LLANA, VALDOMÉ, EL CERRILLO, LA SELVA,VALVARIÓN, VALVENDÍA, EL VALLE, LA PEDRERA, CERRO DE SAN CRISTÓBAL, LAS ARENAS, CERROSOTÉS, LOS PRADILLOS, EL RÍO Y SANTOLÍN (HORNOS DE MONCALVILLO)

En el municipio de Hornos de Moncalvillo, pueblo de origen de la familia Cerrolaza, se sitúan los viñedos más antiguos, cultivados por tres generaciones de la familia. La extensión total de estos pagos es de 15 Ha, el 90% con conducción en vaso y una antigüedad media entre 40 y 50 años, aunque uno de lo pagos llega a superar los 80 años. El otro 10% tiene conducción en espaldera y fue plantado en 1987. Las variedades de estos pagos son Tempranillo (85%), Garnacha (10%) y Mazuelo (5%).

Estos viñedos se sitúan a una altura de entre 550 y 700 metros en ladera muy pronunciadas y con suelos pedregosos. El clima es de montaña con unas amplitudes térmicas muy importantes entre el día y la noche.

Vinos Catados en Verema.com

Altos del Marques crianza 2003
Altos del marques crianza 2004
Altos del Marques crianza 2005
Aticus reserva 2003
Aticus Vendimia Seleccionada 2004
Aticus crianza 2004

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar