MontReaga en Monreal del Llano
MontReaga
Localidad:
Monreal del Llano - Cuenca
Cód. Postal:
16649
País:
España
Teléfono:
645769801
Dirección técnica:
Juan Fuente
Viñedo:
83
INFORMACIÓN DE LA BODEGA

Bodegas MontReaga es el proyecto personal de Carmen Fernández, presidenta de MontReaga, que continúa dando pasos firmes en su empeño de hacer unos vinos excepcionales de la mano del enólogo de este pago vitivinícola, Juan Fuente.

Carmen Fernández, figura determinante de este sueño hecho realidad, mantiene el empeño y la energía de MontReaga buscando en cada elaboración la expresión de todo lo que este complejo es.

MontReaga está situado en un paraje de gran belleza en Cuenca, entre Belmonte y Mota del Cuervo, dotado de unas condiciones medioambientales inmejorables para el cultivo de la vid.

De clima continental, de frío invierno y cálido verano, el paso de un pequeño río regula las noches estivales.

El viñedo de MontReaga se cultiva según criterios de máxima calidad de producción. Formado en espaldera y con 2.400 cepas por hectárea permite la mejor exposición y ventilación posible.

Este pago vitivinícola de 83 hectáreas cuenta con unas condiciones medioambientales inmejorables para el cultivo de la vid. Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo son las variedades elegidas por su indudable vocación para la elaboración de vinos de alto nivel, de calidad y de reconocido prestigio en el mundo entero.

Pese a la juventud del proyecto, MontReaga ha cosechado ya importantes reconocimientos con sus anteriores vinos: ISOLA 2004, TEMPO de MontReaga (un semicrianza ensamblaje) y MontReaga La Esencia, un Syrah personal, goloso e inconfundible.

En MontReaga se realiza una esmerada viticultura que comienza con un minucioso proceso de selección del fruto y continua con la cuidada elaboración de los vinos presentes y futuros de este pago situado en un enclave de extraordinaria belleza a mitad de camino entre Mota del Cuervo y Belmonte, en la provincia de Cuenca.

Las prácticas culturales son independientes y específicas para cada una de las parcelas del viñedo MontReaga estando, a su vez, divididas en subparcelas en función al tipo de vino que se produce.

Las podas de invierno y primavera junto con las limitaciones de cosecha realizadas en verano, con vendimias en verde, permiten obtener la mejor uva en el preludio del otoño.

La vendimia con máquina, realizada por la noche, facilita la rapidez y agilidad para recolectar la uva en su momento exacto de maduración.

Los vinos de MontReaga son resultado de esta esmerada viticultura y una extraordinaria bodega que, de estructura compacta, alberga el desarrollo completo de la elaboración. La extracción del color, la fermentación y maceración son los procesos más importantes en la elaboración del vino, procesos que se realizan en depósitos troncocónicos de 250 Hl.

MontReaga además crece día a día siendo algo más que una bodega. Es un espacio ideado para el placer, punto de encuentro para los amantes del vino y la gastronomía más exigente. Es un lugar abierto, el enclave perfecto para reuniones de empresa, cursos de cata y visitas personalizadas en las que poder descubrir el mundo del vino. Pero también es un modelo de protección del medio ambiente ya que en su construcción y funcionamiento se han tenido en cuenta todos los aspectos relacionados con el respeto del entorno natural.

La gestión interna de todos los residuos, tanto sólidos como líquidos, evita cualquier tipo de vertido al medio natural.

Utilizando energías limpias y renovables, todas las instalaciones están perfectamente aisladas y climatizadas para un uso racional de la energía y asegurar la fiabilidad de todos los procesos.

Vinos catados en Verema.com de Bodegas MontReaga:

-Isola de Montreaga Merlot 2005
- Tempo 2003 
-Viña Aranzazu merlot 2004
- Isola 2004

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar