Blog de Verema.com

Cata de vinos blancos en Portugal Decanta 2019

Portugal, un patrimonio único en el mundo

El pasado lunes 25 de marzo, Verema celebró junto con Terras de Portugal la tercera edición de Portugal Decanta 2019. Jornada durante la cual acudieron más de cuarenta bodegas al showroom y se impartieron cuatro catas comentadas; Cata de Vinos Blancos, Cata de Vinos Tintos, Cata de Vinos de Uvas de Portugal y, por último, Cata de Vinos Fortificados.

Tuvimos la gran suerte de contar con Luís Ramos Lópes, director de la revista Vinho Grandes Escolhas, quien asumió la coordinación de todas las catas de la jornada de principio a fin. Luís Ramos es toda una referencia en el mundo del vino; crítico, escritor y buen comunicador, compartió con todos los asistentes la complejidad de los vinos blancos portugueses.

Luís Ramos Lópes

Luís Ramos Lópes

Portugal es un país con un marcado carácter vinícola, de hecho, se elabora vino en todo el territorio; de norte a sur y de este a oeste. Es un territorio en el que se puede encontrar multitud de tipos de suelos, al que si además, se le añade las más de 250 variedades de uvas autóctonas con las que cuenta el resultado se convierte en algo sencillamente espectacular. En definitiva, ¡los vinos portugueses son únicos en el mundo!

La cata de vinos blancos

Vino: Quinta do Tamariz Vinho Verde Superior 2017

Vino elaborado con la variedad arinto, una de las variedades de uvas portuguesas más importante. Según el propio Luís Ramos

no la mejor sino la de mayor importancia ya que es una uva con un elevado porcentaje de acidez y se utiliza mucho para hacer coupages

El vino  Quinta do Tamariz Vinho Verde Superior 2017 en nariz es muy floral, despide un aroma varietal muy característico (laurel), tiene peso mineral y es fresco. En boca vuelve a mostrar una gran frescura a la vez que emana una potente acidez atlántica. Presenta notas de albaricoque, lima y naranja. Es un vino muy equilibrado ya que su estructura está a la altura de la acidez. Se trata de un vino que augura una larga vida.

 

Vino: Singular Vinho Verde branco 2017

Este vino procede de la región más húmeda de Portugal, la región de Vinho Verde. Es una zona muy grande, cerca de la región de Douro, es atlántica, con veranos muy suaves que aportan a sus vinos gran frescura y acidez. Las condiciones climáticas hacen que los vinos tengan algo más de volumen y un poco menos de acidez.

El vino Singular Vinho Verde branco 2017 en nariz se presenta muy fresco, mantiene el verdor, el alcohol sobresale pero sin ser molesto, hay lima, cítricos y tiene un punto de fruta madura. La entrada en boca es untuosa, tiene un cuerpo medio, la marcada acidez recuerda a la lima y al pomelo. Es sabroso y fácil de beber.

Salón Cronos-Decanta-Portugal 

Sala de catas de vinos blancos Portugal Decanta 2019

Vino: Arinto “sur lies” by António Maçanita Pico Arinto dos Azores 2017

Vino de Azores, en la isla de Pico, del que tan sólo hay 3000 botellas. Esta isla de las Azores tiene casi 1000 has de viñedo, las viñas están en permanente contacto con la brisa marina, de hecho, los viñedos se encuentran a 50 m del mar. Tanto es así que construyen unos muros para intentar proteger los viñedos de las olas del mar. Cabe decir que probablemente nos encontramos ante la zona vitivinícola de suelo volcánico más atlántica de Portugal.

El vino Arinto “sur lies” by António Maçanita Pico Arinto dos Azores 2017 tiene unas elegantes notas de crianza, se encuentran lías, levaduras, es goloso, tiene volumen y un marcado carácter floral y todo ello ondea sobre un fondo cítrico. En boca es atlántico, salino, de paso ligero y fondo mineral. El paso de boca es amplio y suave.

 

Vino: Esporão Alentejo Reserva branco 2017

Vino originario de la región menos atlántica de Portugal: Alentejo. En esta zona, de suelos de pizarra y arcilla, reina un clima continental donde los veranos son muy calurosos y las noches frías. El vino Esporão Alentejo Reserva branco 2017 en nariz emana verdor, tiene notas medicamentosas, hierbas aromáticas, talco, fruta tropical y un punto alcohólico. En boca es frutal, tiene buena acidez, es mineral, de sabor intenso, es potente, sápido, cremoso y dotado de buen equilibrio.

copas-vinos-blancos 

Copas de vino durante la cata de vinos de blancos Portugal Decanta 2019

Vino: Conceito Douro branco 2017

Vino blanco del Douro, cuya región está marcada por su escarpada orografía. Este vino es un buen ejemplo para demostrar lo rico que es Portugal en cuanto a variedades de uva ya que para su elaboración se han empleado ¡40 variedades!.

El vino Conceito Douro branco 2017 tiene una nariz intensa, es fragante, está acompañado de fruta blanca madura y albaricoque. Salen a relucir las notas de crianza pero ésta se muestra suave. Se caracteriza por un perfil mineral y salino. En boca revela una gran acidez, es frutal y con gran equilibrio. El paso por la crianza se aprecia de forma liviana.

 

Vino: Quinta dos Carvalhais Branco Especial Dão branco

El vino que probamos a continuación es una mezcla de tres cosechas diferentes. Este vino se elaboró con la idea de hacer una réplica de la vinificaciones antiguas de los vinos de Douro, vinos que pasaban unos 10 años en barrica como mínimo. 

Quinta dos Carvalhais Branco Especial Dão branco (sin añada) tiene mezcla de tres cosechas y, la más joven, tiene 10 años de crianza. Nariz oxidativa donde encontramos levaduras, flores y mucha complejidad. En boca sale de nuevo su complejidad, es untuoso, su cuerpo es medio, vertical, salino, pizarroso, las notas de madera están perfectamente integradas, es amplio, fresco y muy complejo. ¡Espectacular!

Vinos blancos Decanta Portugal 2019

Vinos de la cata de vinos blancos en Portugal Decanta 2019

Vino: Cartuxa Alentejo Espumante branco 2011

Vino espumoso elaborado mediante el método champenoise.

Cartuxa Alentejo Espumante branco 2011 en nariz al principio es tímido, se aprecian las levaduras, el paso del tiempo se percibe en forma de una crianza noble y de lías de alta calidad. Su paso por boca es muy suave, tiene fruta blanca madura, el CO2 está muy bien integrado, tiene un punto goloso, tiene cuerpo, ligeros tostados, buen equilibrio y muy buena acidez.

 

Vino: Vértice Douro Espumante Gouveio branco 2010

El último vino de la cata fue otro vino espumoso que, como en los grandes espumosos, lo que dominaba en él eran los meses de crianza. ¡Un vino con 60 meses de crianza en botella! Luís reiteró en numerosas ocasiones que

para que los espumosos tuvieran éxito, lo más importante era que su crianza fuera larga y pausada.

Vértice Douro Espumante Gouveio branco 2010 en nariz tiene cuantiosas notas de levadura, bollería, mantequilla, flores y fruta blanca. En boca el vino se muestra fresco, mantiene una estructura consistente, es secante, es brut y se nota.

Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que la cata de vinos blancos fue un verdadero placer. Quiero dar las gracias desde aquí a Luís Ramos Lópes por su didáctica cata y por compartir sus conocimientos con todos nosotros. ¡Salud!

  1. #1

    Miryam777

    No pude estar en la cata, que por lo que escribes estuvo de 10, pero si pude disfrutar en el Showroom de alguno de ellos.... Una estupenda crónica. 😉😘

  2. #2

    Gemma Peyro

    en respuesta a Miryam777
    Ver mensaje de Miryam777

    Gracias Miryam777. ¡Tú sí que sabes, qué no te pierdes una!

  3. #3

    AntoDavila

    en respuesta a Gemma Peyro
    Ver mensaje de Gemma Peyro

    El Quinta dos Carvalhais branco especial, es uno de los mejores blancos de Portugal, una verdadera maravilla, bajo mi punto de vista, sólo se encuentran a su altura, el Filipa Pato Nossa calcáreo y el Quinta da Pellada Primus.
    Enhorabuena por los comentarios.
    Atentos saludos.

  4. #4

    BacoVive

    Una estupenda cata, muy bien dirigida por D. Luis Lopes y con unos vinos interesantes y que nos demostraban la gran calidad y variedad de los vinos blancos de Portugal. Personalmente me pareció extraordinario el Quinta dos Carvalhais, del Däo y disfruté mucho con los otros,y me he propuesto profundizar en el conocimiento los vinos de nuestro país vecino.

  5. #5

    AntoDavila

    en respuesta a BacoVive
    Ver mensaje de BacoVive

    No me he enterado de esta "reunióm-cata", ya que de haberlo sabido, hubiera asistido, tengo muchos bodegueros conocidos y hubiese recurrido a alguno de ellos.
    Tengo que corroborar lo que indicas, el Quinta dos Carvalhais, es ahora mismo el mejor blanco de Portugal, con diferencia.
    Atentos saludos.

  6. #6

    AntoDavila

    en respuesta a AntoDavila
    Ver mensaje de AntoDavila

    por cierto os envio una de las catas del extraordinario Quinta dos Carvalhais.

    https://www.verema.com/vinos/123045-quinta-dos-carvalhais-reserva-blanco-2011

    Atentos saludos a todas y todos.


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar