Foro de Vino > Tempranillo Blanco en Rioja. Preguntas

La mutación de los genes que aportan el color no es infrecuente en la

<< Volver al mensaje 'La mutación de los genes que aportan el color no es infrecuente en la'

#7
anonimo
en respuesta a anonimo

Re: Mutación de uvas tintas en blancas

Ver mensaje de anonimo

La mutación de los genes que aportan el color no es infrecuente en la naturaleza. Lo importante de este hallazgo es que se detectó y se puede multiplicar, con la garantía de que procede de una planta de tempranillo tinto.

La nueva planta de tempranillo blanco es un 93% identica geneticamente a su parental tinta. Ampelograficamente, por lo que tengo entendido, se diferencia únicamente en el color, el tamaño de baya que es un poco más pequeño, y el tamaño de racimo que es un poco más pequeño también.

En este momento se encuentra en el CIDA (Centro de investigaciones de La Rioja), realizando microvinificaciones, testajes de virosis, adaptación al medio y a diferentes portainjertos, antes de suministrar material vegetal a los viveristas para su multiplicación.

Evidentemente nos encontramos ante una variedad nueva, que está siendo tratada como si fuera una obtención clonal más, es decir, con un margen de 8 a 10 años de pruebas y comprobaciones antes de salir a mercado. Por ello mismo existe gran interés en el sector, por ser el único tempranillo blanco del mundo y poder paliar de esta forma el déficit histórico de La Rioja en blancos.

De las microvinificaciones se comenta que salen vinos interesantes sin ser las ultimas maravillas del mundo, tiene alta acidez fija y mucha mayor carga aromática que la viura, pero es muy pronto para poder evaluar su potencial enológico.

Yo este año intenté conseguir 100 o 200 yemas, para sobreinjertar un viñedo de 20 años de viura, y me fueron negadas repetidamente por los técnicos y el director del CIDA.

En cuanto a su autorización, corresponde al MAPA y al Consejo Regulador de la DOC, pero llegado el momento no se prevé ningun impedimento legal, si bien inicialmente podrían autorizarse plantaciones experimentales antes de su completa incorporación como variedad autorizada y preferente.

Un saludo, y gracias a los que escribis por el alto nivel del foro.

Es un lujo.

<< Volver al mensaje 'La mutación de los genes que aportan el color no es infrecuente en la'

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar