Un vino que enseña muchas cosas

La primera vez que compré este vino, del que anteriormente no había escuchado nada, fue por recomendación de Miguel de Barolo. Me comentó que aún no lo importaban en directo, pero que lo había probado poco tiempo antes y le había gustado mucho. Se trataba de un 2008 que en aquel momento me dejó anonadado. Después, poco a poco, fui bebiendo el resto de la gama con resultados irregulares. A veces insulso, otras deslavazado o incluso con puntas secantes o alcohólicas, pero salía bueno, veíamos al dios del Monte Etna. El de hoy es top: de capa completamente descubierta, fino y delicado, aunque también al mismo tiempo tirante, tánico y con una acidez tremenda, con muchos toques a moras, bosque umbrío y también animales… Que me digan por qué es un vino de corte mediterráneo, porque ni siquiera entiendo bien el concepto. Mineral, fluido y con unos 14.5º tan bien llevados, que ni sine qua non. Qué difícil es hacerlo, pese a las imperfecciones, así de bien.

Recomendado por 1 usuario
  1. #1

    Josep_Gallego

    Que sed me ha entrado después de leer la cata, "fino, delicado... tirante, tánico, acidez tremenda" esa combinación es de las que emociona. Gracias y enhorabuena por la cata, una referencia en la zona y en Italia diría.

  2. #2

    Gondorff

    en respuesta a Josep_Gallego
    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Siempre que la botella salga bien, ojo. Que si no, el vino está insulso.

  3. #3

    Gondorff

    *”Pero cuando salía bueno””.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar