Gran Reserva Luis Sanz Busto 2010
Gran Reserva Luis Sanz Busto 2010
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
97% Tempranillo y 3% Albillo
Precio aproximado
Precio Aprox:
Más de 100 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.78
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
4,9
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Uvas procedentes de viñedo con más de 90 años sobre suelo de tipo cascajo, y poda en vaso. Crianza en roble americano durante 30 meses y 10 meses en roble francés. Producción limitada 2100 botellas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Gran Reserva Luis Sanz Busto
OPINIONES
16

Es un vino de capa alta y color rojo intenso. En nariz es complejo, es de alta intensidad y tiene abundante fruta negra madura. Notas de mineralidad y notas de barrica elegantes. En boca su entrada es buena, mantienen una buena estructura, es envolvente, frutal y con la presencia de las notas de los tostados muy bien integradas. Un vino equilibrado y redondo.

 

 

En el encuentro verema tuvimos el placer de probar este formato

Decantado previamente. 

color granate con ribete maduro y capa media alta.

intensidad media alta, equilibrado, con notas aún frescas de fruta madura, ciruelas, especias, tabaco, mentoles, profundo y con muchos matices

boca con buena acidez, amplia, tanino maduro y sedoso, cuerpo medio alto, persistencia media alta. Marida perfectamente con cordero. 

con vida por delante y que necesita una cata algo más tranquila. 

En copa encontramos un vino que se presenta con seguridad que da la edad. Suave picota oscura de capa media con ribetes tejas y cobrizos.

En nariz nos llegan esos matices de larga y buena crianza con cierto punto licoroso. Cuero, anticuario, especias, agradable madera, ligero fruto seco, toques terrosos y minerales junto a agradables tostados. La fruta que relegada a un segundo plano, pero podemos encontrar matices de fruta en sazón. 

En boca entra elegante pero con presencia. Tanino agradablemente terroso y sabroso junto a un paso horizontal y una buena acidez que le da un golpe de frescor a un vino del cual no lo esperamos. Buena persistencia que recuera notas de caramelo de cereza, cueros y cierto punto mineral y tostado.

 

Color picota de capa alta, limpio, de lágrima densa y corta. Intensa y compñeja nariz, con notas que recuerdan a fruta roja, lácteos, piracina, tostados y maderas finas. Entrada sedosa y sabrosa. Redondo, goloso, de muy buena acidez, equilibrado, con un retro muy rico a compota de ciruela y a pimiento asado.

Color rojo picota con tonos teja, capa alta, limpio.

En nariz aromas a fruta negra madura, especias, vainilla, regaliz, tabaco y un fondo mineral.

En boca destacan notas de su larga crianza en barrica y también destaca su mineralidad, es suave, fresco, de paso amable, complejo, la fruta queda en segundo plano, tiene gran estructura y buena acidez, de final muy largo y persistente.

Color rojo picota oscuro y ribete rubí, de capa alta, límpido y brillante.

Aroma variado, entre un sutil aire viejuno, toque dulce y licoroso más el de la fruta en sazón, conforman un conjunto maduro al igual que fresco. Retahíla de frutas como la mora entreverada, la ciruela carnosa y la seca, arándano rojo seco y el negro fresco más la cereza licorosa. Todo está tramado con unas notas finas a vainilla, pimienta roja y negra, clavo, tabaco turco, miel y cera, cueros y regaliz. Fondo balsámico que le da amplitud y profundidad, le da sentido a todo lo que lleva dentro. Mineralidad, negror, grafito, tostados, tan sabios como elegantes. 

En boca es grande, tremendamente fresco, te rompe los esquemas, se muestra enérgico y rico, sabroso, palpas su fuerza viva, con un sabor y una definición inigualables, con estilo y elegancia. Tanino tierno, goloso, pura crema. Acidez con vida y deseo, jugosa y armónica. Retumba todo lo sentido en la nariz de forma clara y explicita, durante largo tiempo. Una maravilla hoy, mañana...

Color rojo granate con tonos teja.

Recién servido se nota muy reducido. Personalmente, me gusta encontrar estos aromas de reducción en la copa en vinos de esta edad y ver la evolución conforme va respirando. Se abre y aparecen las especias, hojarasca, cedro, regaliz, pimentón. un vino muy clásico de Ribera que tiene sus seguidores.

 

color café de ribete teja y capa alta.

intensidad media alta, muy reducido,animales y coles, azufrados, fruta negra, algo de polvo, cueros, especiados y leve cebolla.

boca seca, acidez media menos para tanta concentración tánica, tanino maduro y todavía áspero, final corto y postgusto amargo.

Típico color de un vino de Ribera del Duero con edad, donde el picota pasa a granate y el ribete se ve teja, quedando la capa ligera.

En nariz es franco, complejo, aromático, lleno de matices. Con mucha fruta negra en licor, vainilla, hoja de tabaco, cedro, regaliz y pimentón.

En boca notas mineralidad y barrica en el inicio de paso en boca. Buena acidez,  fresco y carnoso. Retronasal muy poderosa, muy Ribera, quizás en mi opinión demasiada madera, pero en vinos de esta complejidad y enjundia es necesario, pues tiene 10 años, y su fruta también ha evolucionado, quedando más ligera.

De color picota y reflejos violáceos, capa alta. Limpio y brillante.
En nariz; tras aireación (importante) se muestra muy aromático y elegante, muy mineral, con frutos negros bien maduros. Cafés, vainillas....
En boca es fresco, sabroso y jugoso, frutal y un toque de regaliz. Su final es largo y complejo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar