Edulis Crianza 2013
Edulis Crianza 2013
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
100 % Tempranillo. La uva procede de viñedos plantados a una altitud de entre 380 y 500m sobre suelos arcillo-calcáreos y arcillo ferrosos. Para el mantenimiento y el cultivo del viñedo no se utilizan químicos, herbicidas, ni pesticidas.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.34
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,9
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
La elaboración de Edulis Crianza se lleva a cabo mediante una vinificación tradicional. La fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 28ºC y dura entre 12 y 15 días. Posteriormente se efectúa una maceración con los hollejos que dura 10 días. Por último, tras una fermentación maloláctica en tanques de acero, Edulis Crianza pasa una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, y una segunda crianza en botella de 12 meses más.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Edulis Crianza
OPINIONES
8

Color rojo picota puro, limpio y brillante.
Ataque en nariz de gran frescura, hay densidad aromática y aromas vegetales maduros: oliva negra, pimiento rojo asado... La fruta es roja y madura, y un toque final cárnico pone la guinda a este sorprendente conjunto.
En boca el ataque se caracteriza por su frescura y ligereza que con aireación y temperatura va creciendo en volumen. Combina sabores frutales y cárnicos, el tanino está marcado pero pulido y la acidez es excelente.
Vino de Rioja que ha sorprendido al panel de cata y por lo tanto altamente recomendable.

Botella bordelesa de hombros algo caídos y de vidrio medio más bien grueso (sin serlo, es de un grosor apreciable), etiquetado moderno pero sobrio y cápsula de color grisáceo.

Cierre de corcho tecnológico DIAM 3 (con apariencia de aglomerado-colmatado) que garantiza un cierre libre de TCA, evita fugas, migraciones y rezumes y mantiene una memoria mecánica excelente. Poco bañado en vino rojo picota oscuro que huele bien a fruta roja y negra.

Abierto hora y media antes de degustarlo y mantenido a unos 16ºC.

Servido en copa amplia de balón.

Visual

Rubí-picota de capa media, ribete cereza-granate-transparente que indica la todavía juventud del vino, limpio, brillante y de buena lágrima, abundante y de lenta caída. (8,8)

Nariz

De buena intensidad con notas que recuerdan a un clásico crianza riojano indefectiblemente, pero también toques de cierta modernidad.

Fruta roja y negra madura, regaliz, balsámico-mentolados, vainilla, coco rallado, algo de canela en rama, laurel, especias dulces, clavo, tostados, toffee, torrefactos, herbáceos, finas maderas y, al agitar, aparecen notas de tierra húmeda, trufa negra, musgo, cantos rodados, tabaco rubio, ligeros cueros, algo de carne fresca y como de zumo de naranja roja (sanguina).

Muy complejo. La nariz me ha encantado y ha estado muy por encima de lo esperado a priori (9,1)

Boca

Ataque bastante potente y contundente conjugado con un halo de suavidad, frescura, sedosidad y elegancia en el paso por boca. Lo esperaba más simple y fluido pero es un vino con más nervio y potencia que un crianza clásico al uso. Densidad y volumen medio plus, buena estructura y cuerpo, notable acidez, taninos con bastante astringencia y potencia aún pero, a la vez, se notan bien trabajados, dulces y sabrosos (aunque con margen de pulido en botella de, como mínimo, otros 4 años más). El paso por boca es muy agradable, sabroso y equilibrado en global. El final es de buena longitud con notas de fruta roja y negra conjuntadas con mentolados, regaliz, especias, herbáceos, coco y un fondo de finas maderas que lo redondea en un retrogusto estupendo que trae recuerdos a clásico crianza pero con un toque distintivamente más actual; en vía retronasal se reproducen las sensaciones del retrogusto pero aparecen también notas a tabaco rubio, tostados, laurel, vainilla, trufa, cueros y tierra húmeda que lo redondean fenomenalmente bien. (8,9)

Buen crianza riojano que, en su momento óptimo de disfrute, mezcla lo clásico con un sutil toque de modernidad.

Creo que, aún así, puede evolucionar en botella y vivir otros 3-5 años sin problemas pero está ahora mismo en su momento perfecto de disfrute.

Su PVP ronda los 6€. Excelente RCP para lo que ofrece. EMHO, es bastante barato ponderando el tipo de botella que utliza (de vidrio algo más grueso y pesado de lo normal en un vino de su categoría), el tipo de corcho que utiliza (DIAM3), lo bueno que está y su potencial vida en botella (sin ser precisamente un vino de guarda).

Un tinto de Rioja que podría ser de cualquier otro lado,que presenta bastantes características de vino joven con tres meses de barrica, o así . Correcto, rojo picota de capa media/alta, ribete granate, entrada aguda y áspera, paso rudo, amargo, aromas especiados a pimienta, sabores herbáceos, madera forzada.Algo deslabazado. Fruta roja y negra. Es barato, así es.

Vino encerrado en una botella bordelesa que está vestida con una etiqueta de diseño moderno y minimalista. Corcho que la cierra correcto.
A la vista un color rojo picota de capa media. Limpio y brillante. Fina lágrima que se desplaza con escasa ligereza por el cáliz de la copa. Ribete granatoso y con incipientes notas teja.
En nariz al ataque ahumados de su barrica. Después de una leve aireación, me encuentro con frutas rojas maduras y en sazón, leves negras, presencial madera de su crianza. Notas balsámicas y de pimienta negra.
En boca, cierta elegancia. Menos madera le hubiera venido mejor, pero es lo que busca el amante de los riojas. Mineral. A medio camino entre un rioja clásico y uno moderno. Tiene fruta y los taninos están domándose. Mantiene una cierta acidez que le dará 2 o 3 años más de vida. No es un vino para guardar. Agradable y equilibrado paso de boca. Es largo. Me da una permanencia de 2,45 minutos.

Bonito color rojo rubí, brillante y de capa media.
En nariz se muestra muy fresco, especiado y yodado. Ligero recuerdo a aceituna negra.
En boca es ligero y con gran acidez. Recuerda a un vino tipo atlántico, salino y fresco. Fruta roja ácida.
No te dejará indiferente.

Color rojo picota con reflejos granates con lágrima densa con caída lenta.
Aroma con buena intensidad, inicialmente hierbabuena y más tarde mineral (tierra), salino, fresco, cuero, madera usada (pero de calidad), vainilla y fruta roja madura.
En boca ligero, con muy buena acidez, tanino suave, salino, fresco, sedoso y retrogusto de madera y frutas rojas.
Presenta una nariz explosiva y una boca ligera pero en su conjunto un vino muy bueno.

El vino Edulis Crianza 2013 tiene color rojo picota con ribete granate y capa media-alta.
Nariz de inusitada frescura y personalidad. Aromas de fruta roja carnosa en equilibrio con notas sápidas de aceituna negra, pimiento y berenjenas asadas. Yodo, pinceladas ahumadas y un punto de especie picante (clavo).
Empieza ligero y se va creciendo, tanto en volumen como en intensidad. Buena estructura, tacto aterciopelado y excelente acidez. Se repiten las notas sápidas y frutales de la nariz y su frescura balsámica no abandona en ningún punto del recorrido.
¡Deliciosa sorpresa!

Picota con ribete granatoso, glicérico.
Nariz de buena intensidad, ligera reducción que desaparece enseguida, la fruta es la principal protagonista acompañado de notas yodadas, especiadas, balsámicas y ahumados.
En boca tiene buena entrada, redondo, sedoso, frutal, ligero pero amplio, como en nariz la fruta roja marca todo el paso junto a las especias y a los balsámicos, punto goloso, muy buena acidez, recorrido medio alto.

Un sorpresón este Edulis!!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar