Noticias del Vino

Llega el Sherrymaster by Tío Pepe

González Byass organiza una nueva edición del Sherrymaster by Tío Pepe, la apuesta por la divulgación y la formación en los vinos de Jerez de esta bodega.

 

Un reducido grupo de amantes del Jerez, entre los que se encuentran sumilleres, periodistas y otros profesionales vinculados al mundo del vino, se van a dar cita en la IX edición del Sherrymaster by Tío Pepe. Durante el 7 y 8 de septiembre, el participante vivirá una inmersión total en el universo de estos vinos singulares a través de catas, ponencias y maridajes.

Guiados por el enólogo Antonio Flores, los participantes vivirán dos jornadas marcadas por la ilusión, pasión y emoción. Un viaje que los llevará desde el viñedo, escenario donde presenciarán las labores de la vendimia ecológica y el asoleo de la Pedro Ximénez, al Archivo Histórico de la Fundación de González Byass y al interior de las bodegas.

Uno de los momentos cumbre de esta edición será la presentación de los resultados del estudio de la secuencia molecular del Fino Tío Pepe. Anunciada en mayo en Barcelona, esta investigación, que ha unido la experiencia y el conocimiento de González Byass y Chartier World LAB, revelará las moléculas dominantes de este Fino, así como sus ingredientes complementarios para crear maridajes perfectos.

Con el Sherrymaster by Tío Pepe, González Byass mantiene su apuesta con la divulgación de la historia y el conocimiento de los vinos de Jerez, únicos en el mundo y totalmente versátiles en la gastronomía. Los dos formatos, presencial y online (este último lanzando en 2020), han formado a más de 400 personas en el apasionante mundo del Jerez. Es un ejemplo más del compromiso de esta empresa familiar con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, “Educación de calidad”, uno de los cuatro ODS que se compromete a priorizar.

González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, consagran esta firma como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad, la búsqueda de la máxima calidad y el enoturismo son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.

A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-, Viñas del Vero -D.O. Somontano-, Cavas Vilarnau -D.O. Cava-, Finca Constancia -V.T. Castilla-, Finca Moncloa -V.T. Cádiz-, Beronia Verdejo -D.O. Rueda-, Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas- y Dominio Fournier -D.O. Ribera del Duero. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Viñedos Veramonte y, en 2017, culminó la adquisición de Casa Pedro Domecq (brandies y vinos) cuya principal actividad está en México.

González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky, vodka Druide y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el champagne Deutz; los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay, y los rones añejos Botran.

Esta compañía familiar está comprometida con un desarrollo basado en el justo equilibrio entre los factores medioambientales, sociales y económicos. Una filosofía que se materializa en “5+5 Cuidando el Planeta”, la realidad sostenible de González Byass, y se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, González Byass se compromete a priorizar, inicialmente, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto: educación de calidad, trabajo y crecimiento económico, acción por el clima y vida en la tierra.

  1. #1

    31718630

    Si no he leído mal, no indican el precio de la experiencia. Pero en caso de que la asistencia sea mediante invitación se dice "Un reducido grupo de amantes del Jerez, entre los que se encuentran sumilleres, periodistas y otros profesionales vinculados al mundo del vino" sin especificar cómo selecciona Gonzalez Byass a los invitados


Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar